Vuelve el programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para el sector aviar

El Ministerio de Economía dispuso el restablecimiento del programa de Fortalecimiento Productivo Argentino -Sector Aviar, a raíz del impacto que tuvo en la actividad el aumento del precio del maíz, debido a la continuidad de la cotización diferenciada del dólar en el marco del Programa de Incremento Exportador (PEI).
La medida se estableció mediante la resolución 1609/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que, además, se especifica que los recursos para financiar la reedición del programa provendrán del propio PEI, en función de los pollos parrilleros remitidos a faena entre el 25 de julio y el 31 de agosto.
El financiamiento del restablecimiento del programa destinará hasta $ 3.200 millones, en función de la disponibilidad presupuestaria.
Los componentes de la determinación del beneficio previstos serán establecidos siguiendo una serie de criterios, como un promedio de producción (PPP) equivalente a la décima parte del total de cabezas de pollos parrilleros faenadas, remitidas por el beneficiario, desde el 1° de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 inclusive.
La determinación del total de cabezas faenadas se tomará de los registros del Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sigica-SIF) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El Coeficiente Insumo Maíz Pollos (CMP) será de 3,8 kilos por cabeza faenada, correspondiente al dato técnico derivado de la cantidad de maíz necesaria para tal fin.
De la multiplicación del PPP por el CMP surgirá el índice Base Maíz (BM), expresado en toneladas, que se tomará como referencia para fijar el monto del beneficio, a su vez resultante de la multiplicación de BM por 10.000.