Martín Colombo explica porqué Veeam es la número uno

Martín Colombo explica porqué Veeam es la número uno

Por Jorge González 

El Senior Regional Director de Veeam para América Latina, Martín Colombo, explicó a Globalbuenosaires porqué la compañía se ha convertido en líder de la industria es su capacidad para entender las verdaderas necesidades del mercado.

La empresa  ha trascendido la idea de ser solo una herramienta de backup para enfocarse en lo que realmente importa: la resiliencia de datos. Esto significa que su objetivo va más allá del simple respaldo de información y se centra en garantizar la disponibilidad total de los datos para los clientes en todo momento.

 Explícanos por qué Veeam se ha posicionado como la número uno en el mercado.

Veeam se ha convertido en líder porque hemos sabido interpretar las necesidades del mercado. Ya no se trata solo de ser una herramienta de backup; lo que el cliente realmente necesita es resiliencia de datos. Esto implica una transformación total, que no solo abarca el respaldo de información, sino también la capacidad de estar disponible en todo momento.

Hemos logrado esta posición al entender que la protección debe ser total, ya sea ante un ataque cibernético, una falla de hardware, o un desastre natural. No nos quedamos en un solo aspecto, sino que abarcamos toda la infraestructura del cliente. Además, nuestras grandes alianzas con empresas de seguridad nos permiten remediar los problemas en tiempo real, incluso antes de que exploten.

¿Cómo evitan los daños en una empresa que ha sido atacada?

Con nuestras integraciones con herramientas de seguridad, podemos detectar anomalías en el momento en que se está haciendo un backup. Si notamos algo fuera de lo común, alertamos inmediatamente a los equipos de seguridad. Esto nos permite actuar antes de que el ataque se convierta en un problema grave, brindando una seguridad proactiva.

¿Cómo evalúa la  ciberseguridad en Argentina?

En Argentina, hay una gran diferencia entre lo que la gente cree que tiene y lo que realmente tiene. Por eso, ofrecemos nuestro Modelo de Madurez de Resiliencia de Datos (DRMM). A través de un cuestionario, podemos mostrarles dónde están realmente parados. A pesar de que la inversión en seguridad ha aumentado, no es suficiente. El 70% de las empresas cree estar bien, pero solo un 8% lo está realmente. Todavía queda mucho por hacer.

¿Qué parte del mercado quieren abarcar en Argentina y cuál es la próxima gran idea de Veeam?

Veeam no se enfoca en una vertical específica; somos una empresa cross y enterprise. Vamos desde la empresa más pequeña hasta la más grande, abarcando sectores como finanzas, salud y muchos otros.

En cuanto a nuestro futuro, estamos trabajando en la integración con herramientas de seguridad, el crecimiento en el segmento de Kubernetes y contenedores, y la expansión del modelo de Software as a Service (SaaS). Nuestra nube va a estar encriptada y nuestros respaldos serán inmutables, lo que garantiza que los atacantes no puedan sobrescribir los datos.

 ¿Cómo es el modelo de contratación de Veeam?

Tenemos diferentes opciones de licenciamiento para adaptarnos a las necesidades de cada cliente: suscripciones, licencias perpetuas o modelos as a service. A diferencia de otras nubes donde los costos pueden variar, con nosotros el cliente sabe exactamente lo que va a pagar desde el principio, lo que facilita la planificación de gastos. La verdad es que la recepción de este modelo en Argentina ha sido excelente, ya que les permite a las empresas ahorrar y tener un control total de sus costos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *