Llega los principales cines «El Conde de Montecristo»

Llega los principales cines «El Conde de Montecristo»

Una célebre historia de traición y venganza regresa a la pantalla grande en esta espectacular adaptación francesa considerada una de las producciones más impactantes de 2024.  

Basada en la clásica novela de Alejandro Dumas publicada en 1844, “El Conde de Montecristo” es una película de drama y aventuras escrita y dirigida por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, con Pierre Niney en el papel icónico de Edmundo Dantès.

Estrenada mundialmente en la sección Fuera de Competición del Festival de Cine de Cannes 2024, esta ambiciosa producción llegó a los cines franceses el 28 de junio, donde recibió elogios unánimes de la crítica. Con un presupuesto estimado en 42,9 millones de euros, “El Conde de Montecristo” se convirtió en la película local más cara del año, un auténtico testimonio del nivel de detalle y espectacularidad que ofrece.

Este 9 de enero llega en exclusiva a las salas de Cinemark Hoyts. 

“Nos encontramos con que esta idea de venganza no había envejecido ni un poco”

Edmundo Dantès, un joven marinero de 19 años, está a punto de alcanzar el sueño de su vida: casarse con Mercedes Herrera y convertirse en capitán de su barco. Sin embargo, su éxito despierta la envidia de sus supuestos amigos, quienes lo acusan falsamente de conspirar a favor de Napoleón Bonaparte. 

Encerrado durante 14 años en la prisión del Château d’If, Dantès logra escapar gracias a un audaz plan y se apodera de un tesoro escondido en la isla de Montecristo. Ahora, bajo una nueva identidad, trazará un elaborado plan para vengarse de aquellos que destruyeron su vida.

“Este libro viaja a través de varios géneros literarios. Hay tragedia, romance, una gran historia romántica. Pasamos de escenas interiores a secuencias épicas, de escenas de aventuras a otras más oscuras. Entramos en algo barroco en cierto modo”, opina Alexandre de La Patellière.

Su colega Matthieu Delaporte agrega: “Montecristo crea una arena, un teatro de fingimiento, un decorado en el que pone sus trampas. Les pedimos a nuestros equipos que no se obsesionaran con la época, sino que estuvieran en un siglo XIX fantaseado, porque en el fondo, es un hombre de fortuna ilimitada y por eso era necesario dar rienda suelta a la imaginación”.

Sobre la resonancia que este clásico tiene en nuestros tiempos, los directores reflexionan. “Es una historia muy accesible porque nos convertimos en uno con el protagonista y queremos vengarnos de él. Pero a medida que pasa el tiempo, va a la deriva. Hay una crítica muy dura que permite al espectador llevar consigo este viaje introspectivo. En aquel mundo que era violento y no lo es menos hoy, nos encontramos con que esta idea de venganza no había envejecido ni un poco”, destaca De La Patellière.

Delaporte agrega: “Creo que la novela de Dumas se sitúa en los inicios de la revolución industrial, en una época y en una sociedad menos aristocrática, en la que el nacimiento era cada vez menos importante que el dinero. Y el otro elemento interesante es que Montecristo es un hombre que no tiene religión, ni patria, ni moral. No es Robin Hood. Encuentra un tesoro y, en lugar de distribuirlo, lo guarda para satisfacer su deseo de venganza”.

“El Conde de Montecristo” es un triunfo cinematográfico para los amantes de las grandes historias. Una producción espectacular que no solo revive uno de los relatos más apasionantes de la literatura universal, sino que lo hace con un lujo visual y una intensidad emocional que la colocan como una de las mejores películas del año.

FICHA TÉCNICA 
“EL CONDE DE MONTECRISTO”
Duración: 
178 minutos
Directores: Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière
Reparto: Pierre Niney, Anais Demoustier, Lauretn Lafitte, Anamaria Vartolomei.
País de Origen: Francia
Estreno: 9 de enero
Hashtag: #ElCondeDeMonteCristoLaPelicula

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *