KOI Dumplings llegó a La Plata con una innovadora propuesta de comida panasiática
Por Matilde Palavecino
El restaurante de cocina panasiática, KOI Dumplings llegó a La Plata con una innovadora propuesta gastronómica que cautiva los paladares exigentes en la que se mezclan sabores exquisitos, con una propuesta enológica de excelentes vinos y convierten a los visitantes en expertos sibaritas.
Juan Ignacio Skare en diálogo con Globalbuenosaires en su restaurante KOI Dumplings
Ubicado en calle 22 número 899, esquina 50, KOI Dumplings llama la atención por su excelente decoración donde predomina el rojo, una iluminación sorprendente y un estilo oriental definido.
KOI es una franquicia que tiene locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(CABA) en los barrios Palermo, Villa Urquiza, Belgrano y Villa Crespo, y en la ciudad de Vicente López, ofrece comida asiática fusión especializada en dumpling y ramen . En La Plata se convirtió en el top de este tipo de propuestas y diariamente lo comensales pueden experimentar los sabores orientales en un variado menú que incluye ramen, buns, baos y dumplings, entre otros placeres culinarios.
Decoración al estilo oriental
La casa ofrece un recorrido por los sabores asiáticos que incluya una selección de entradas como Yakitori (pinchos asiáticos), Harumaki (arrolladitos de masa filo), entre otras exquisiteces y de postre se puede probar un lingote de chocolate o los Koiyakis
KOI es un pez carpa oriental, en Japón representa el símbolo de la amistad y el amor, mientras que en China alude a la buena suerte y la prosperidad, y en La Plata esa característica parece plasmarse en KOI Dumplings, por la energía positiva que irradia el lugar, y la atención de sus mozos y mozas que rápidamente concurren a asistir al comensal, que puede instalarse en el amplio salón, o subir hasta la terraza para disfrutar del variado menú. También cuenta con servicio de delivery.
Globalbuenosaires visitó KOI Dumplings La Plata y dialogó con Juan Ignacio Skare, abogado, hincha del Estudiantes, nacido en Berisso, un emprendedor innovador y con gran visión empresarial, el «alma mater» del restaurante y uno de los gestores del arribo de la franquicia a la capital provincial, junto a sus socios Sebastián Aued y María Botta
De 36 años, Juan Ignacio es pura energía y vitalidad, además de una usina de ideas y creatividad.
Cuenta que la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires necesitaba «una propuesta innovadora» por lo que decidió, junto a sus socios, tomar la franquicia de KOI y construir una restaurante donde antes era una pizzería de barrio, por lo que se puso en contacto con los titulares de KOI en CABA y allí su sueño comenzó a convertirse en realidad.
«Este lugar era una antigua pizzería, la remodelamos completamente para adaptarnos a los requerimientos de la franquicia, colocamos los pisos de La Española (una fábrica de cerámicos ubicada en Lisandro Olmos); cuatro manos de pintura al local hasta que quede rojo Koi, realizamos los afiches que están sobre la pared, y respetamos todo lo que nos solicitó KOI para lograr tener este restaurante pionero en La Plata», nos relata Juan Ignacio Skare.
El frente de KOI KOI Dumplings , en la esquina de 22 y 50 de la ciudad de La Plata
Detalla que el día de la inauguración, el 11 de noviembre pasado, «el restaurante se llenó de gente, se desbordó, fue una noche increíble, y a partir de allí, no paró de tener visitantes, tanto de día como de noche. Tenemos también las mesas en la vereda, y en esta época hermosa del año, se puede comer rico, variado, con buenas cervezas o vino, mientras disfrutas de la noche estrellada».
«Nosotros queríamos ser punta de lanza de un emprendimiento gastronómico que cautive a la ciudad de La Plata, y lo estamos logrando, porque tenemos un producto innovador , una propuesta diferente, en un barrio de buen poder adquisitivo, y no muy alejado del centro de la ciudad», añade entusiasmado Juan Ignacio.
Skare dice que «los viernes, sábados y domingos, KOI Dumplings está lleno siempre. Ocurre que también tenemos una cocina donde donde predomina la limpieza, y control estricto de todos los alimentos que luego se consumen».
«Estaba seguro de que esta propuesta iba a pegar muy bien en el ambiente gastronómico de La Plata, porque además de la excelente comida asiática presentamos una decoración llamativa, un espacio para que la gente puede moverse cómodamente, una terraza donde disfrutar la noche. y fundamentalmente una ambiente tranquilo y familiar», agrega.
Destaca que la » cocina asiática es un concepto exótico que ocupa cada vez más lugar en la gastronomía local. Las diferentes regiones, costumbres y la gran variedad de ingredientes que la conforman dan lugar a una multiplicidad de sabores indescriptible. Especias, colores, picantes y aromas son las claves para conocerla. En KOI Dumplings fusionamos esta gastronomía con ingredientes locales y técnicas de la cocina contemporánea para dar vida a nuestros platos. ¡Vení a conocernos!», invita.
Juan Ignacio Skare subraya que la coctelería también es otro de los atractivos de KOI Dumplings donde predominan tragos de autor como así también cócteles clásicos. La cerveza es otro pilar fundamental como así también una carta de vino acotada pero con etiquetas de renombre.
«Me gusta transformar mis ideas en hechos», concluye Juan Ignacio, propietario también de dos locales de PIBÄ La Plata
Parte del salón principal de KOI Dumplings en La Plata, y vista de la vereda donde también hay mesas.
El menú
BUNS