Se vienen «Los Bilbao», una historia carcelaria dura

SALAS ESTRENO

MALBA: viernes 2 de febrero a las 20H
(en cartel todos los viernes de febrero, 20H)

Sala Leopoldo Lugones
Jueves 15 y viernes 16 a las 21 horas.
Sábado 17 a las 18 horas.
Martes 20 y miércoles 21 a las 21 horas.
Jueves 22 y viernes 23 a las 18 horas.

Cine Gaumont
22 de febrero

SINOPSIS

Iván Bilbao, de 33 años, atraviesa el inmenso pabellón de una cárcel de máxima seguridad, hasta llegar a la última reja del penal. Del otro lado una familia fragmentada por 5 años de ausencia.
En el regreso a su pueblo, Iván deambula desorientado entre su hogar y la posibilidad de recuperar lo que alguna vez fue.
Su mujer y su hija pondrán a prueba a Iván en la búsqueda de un destino mejor, que se vislumbra marcado por la llegada de un hijo.

FICHA TÉCNICA
Título: Los Bilbao
Dirección, Guión y Fotografía: Pedro Speroni
Producción: Ignacio Sarchi, Pedro Speroni y Tomás Raimondo
Productores Asociados: Manuel Schifani y Francisco Diez
Compañías Productoras: El Ojo Silva y 188
Montaje: Miguel Colombo
Sonido: Jorge Gutiérrez Jiménez
Duración: 72 min.
Calificación: SAM 16 años
Género: Documental
País: Argentina
Año: 2023
Lenguaje: Español

PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES
Visions Du Réel | Competencia Internacional
BAFICI | Competencia Nacional
Festival de La Habana | Competencia Internacional
Festival de Guadalajara | Competencia Internacional
DocsBarcelona | Competencia Internacional
3 Continents | Competencia Internacional
Edoc Ecuador | Competencia Internacional
DocsMexico | Nuestra Ámerica
Festival Latino de Los Angeles | Competencia Internacional
FECILS Chile | Competencia Internacional
Festival de Mar del Plata | WIP

SOBRE EL DIRECTOR

Pedro Speroni es director, guionista y productor de cine.
En 2014 dirigió el cortometraje “Peregrinación”, estrenado en el BAFICI.
En el 2021 dirigió su primer largometraje documental “Rancho” – seleccionado en la Berlinale Talents – tuvo su estreno oficial en el BAFICI 2021 – ganó el premio a mejor ópera prima – y fue seleccionado en la Competencia Internacional Sheffield Doc/Fest, en el Festival de Cine de Guadalajara, en el Festival de Valladolid, Festival 3 Continentes, Festival Internacional de Cine Entrevues Belfort – Premio del Público al Mejor Largometraje -, entre otros.
En el 2023 dirigió el documental «Los Bilbao» ganador del concurso Incubadora Documental del INCAA y seleccionado en numerosos pitching y work in progress, como IDFA pitching, mercado de coproducción DocMontevideo, WIP del festival de Mar del Plata, WIP del festival de Guadalajara, entre otros.
Actualmente está desarrollando su próximo documental Hermanas, sobre la vida de un grupo de mujeres privadas de su libertad en una cárcel de máxima seguridad de la Argentina.
PALABRAS DEL DIRECTOR
Una mañana de mucho frío, entré por primera vez a una cárcel de máxima seguridad. Pasé varias rejas hasta llegar a un pabellón donde fui recibido por sus lideres, uno de ellos un boxeador, Iván Bilbao. Comencé a ir a la cárcel todos los días y generar un vínculo muy fuerte con Iván y sobre todo a percibir gestos que me conmovían mucho. Recuerdo una pelea muy fuerte en el pabellón, entre Iván y otro muchacho. Yo estaba justo en el medio y de repente Iván me ve, me agarra, me lleva a una celda para protegerme y después vuelve a pelear. Ese gesto de humanidad marco mi estadía allí, que Iván se acordara de mi en ese momento fue muy conmovedor con todo lo que una pelea implica en ese lugar.

Tiempo más tarde Iván recuperó su libertad y decidí ir a visitarlo a su pueblo. Llegué una noche y estaba con unos amigos preparándose para ir a bailar. Me recibió con un abrazo y me invitó a salir con ellos. A la vuelta del baile se me hizo muy tarde para volver a Buenos Aires y me invitó a dormir a su casa. Dormimos juntos en la misma cama, él tomando un vino y viendo Olmedo, yo mirando el cielo raso pensando en lo increíble de haber compartido toda esa noche con Iván.

Empecé a ir a su pueblo más seguido y el vínculo fue creciendo aún más no solo con él sino también con toda su familia. Es ahí donde sentí la necesidad de hacer está película.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *