Quieren que CABA se haga cargo de las líneas de colectivos que circulan por la ciudad

Con el objetivo de seguir avanzando hacia una distribución más equitativa y federal de los recursos al transporte automotor de pasajeros, el Ministerio de Transporte de la Nación volvió a convocar a representantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para avanzar en el traspaso de las 32 líneas de colectivos que circulan dentro de su jurisdicción.
En este sentido, el equipo de Nación acordó un esquema de trabajo coordinado de cara a febrero donde se realizará un nuevo encuentro con propuestas de ambas carteras apuntando a tener un periodo de transición para la administración de sus 32 líneas de colectivos. A su vez, se le pidió a la ciudad mayor participación económica en el sostenimiento de sus colectivos, teniendo en cuenta que para los primeros meses del año 2022 no habían realizado aportes económicos a las líneas, pero terminó el año con un aporte del 51%, a diferencia de lo aportado en el año 2018 que representaba más del 80%.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano dialoga con las autoridades
}

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación participaron de la reunión el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López; el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; el jefe de gabinete de asesores, Facundo Benegas; y el subsecretario de Política Económica y Financiera de Transporte, Carlos Vittor.
En representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvieron la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez; y la subsecretaria de Planificación de la Movilidad, Lucia Capelli.