Premios Sadosky 2025: celebración del talento tecnológico argentino

Premios Sadosky 2025: celebración del talento tecnológico argentino

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) ha anunciado a los finalistas de los Premios Sadosky 2025, el máximo galardón que distingue a los protagonistas más destacados del desarrollo tecnológico nacional.

En esta nueva entrega, los premios vuelven a poner en valor el talento argentino, la formación de capital humano y los proyectos con impacto social. Como novedad, se incorpora la categoría Innovación Social en la Educación y Formación, que refuerza el compromiso del sector con la inclusión y la transformación educativa.

“Los Premios Sadosky representan una celebración del talento argentino. En cada edición encontramos proyectos e iniciativas que demuestran cómo la innovación y la colaboración pueden transformar realidades”, afirmó Alejandra Larocca, Directora Ejecutiva de CESSI.

Los finalistas 2025 surgen de las casi 150 postulaciones de empresas, startups, instituciones educativas, cámaras, ONGs y equipos de todo el país. Los ganadores se conocerán el 26 de noviembre en La Rural a partir de las 18hs, durante una nueva ceremonia que reunirá a la comunidad tecnológica para celebrar la creatividad y el potencial del ecosistema nacional.

Finalistas 2025:

Industria

INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO REGIONAL: Iniciativas de Distritos, Cámaras, Polos, Clusters y Entidades que promueven acciones efectivas e innovadoras para el crecimiento de la Economía del Conocimiento en su región.

  • Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata – «La Ola IA: el presente que transforma el futuro» – de ATICMA

  • Maker Day – del Polo TIC Mendoza

  • Santa Fe Game Factory 2025 – del Custer TIC Santa Fe

  • MiradorTec – de la Fundación MiradorTec

INNOVACIÓN TRANSFORMADORA: Proyectos, asociativos o no, que hagan desarrollado soluciones basadas en tecnologías de vanguardia – como IA, Blockchain, Gaming, Fintech- generando alto impacto en productividad o competitividad.

  • Tailot: inteligencia artificial al servicio del conocimiento – de Esto Es

  • AI-Commerce – de Consultoría Global

  • AsisTEA – de XCAIL Technologies

  • Sentinel – de Sentinel

  • KURU – Innovación en Tarjetas Corporativas y Control Financiero – de Kuru

STARTUP DEL AÑO: Emprendimientos de hasta dos años de trayectoria que se destacan por su innovación y contribución al sector.

  • Pok

  • Edvai

  • /q99

  • Sentinel

  • Zula Ciberseguridad

  • Kuru

SCALE UP DEL AÑO: Empresas en etapa de expansión que lograron consolidar su crecimiento y posicionamiento en la industria del software y los servicios basados en conocimiento.

  • CODIN® Resource Management

  • FlexFlix

  • CFOTech

  • Decodeme.AI

COMPROMISO CON LA CALIDAD: Organizaciones que se distinguen por la gestión eficiente de procesos, el uso responsable de recursos y mejora continua orientada a la innovación.

  • AW Global

  • Snoop Consulting

  • 4R soluciones – Crombie

Mercado

IMPACTO DIGITAL: Empresas o equipos que desarrollaron soluciones tecnológicas con fuerte impacto en la transformación digital de organizaciones, comunidades o gobiernos locales.

  • Transformación Digital del Sistema Ferroviario – de Aditi Consulting

  • Visión Artificial para la Industria – de Camet Robótica

  • AsisTEA – de XCAIL Technologies

  • VoluntariAR – de Tecnocoop

IMPACTO EN EL DISEÑO Y EXPERIENCIA DE USUARIO: Proyectos de software que ofrecen experiencias intuitivas, accesibles y gratificantes, centradas en las necesidades de las personas.

  • Flow Música – Lollapalooza 2025: una experiencia digital que rompió récords – Esto Es

  • TESSA – Qualis Lab

  • Banco Carrefour – Vortex

  • De la medicina reactiva a la proactiva: el nuevo Medicus – Paisanos

  • Delfi IA a la Moda – Delfi IA a la Moda

  • Powerhub.network – Powerhub.network

Talento

INNOVACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN: Organizaciones de la sociedad civil que implementaron proyectos educativos y de formación con un alto componente tecnológico e impacto positivo en sus comunidades.

  • Fundación Formar

  • Fundación Puerta 18

  • Fundación Brincar

  • Semillero Digital

  • Fundación de Organización Comunitaria

  • Fundación 360

  • Fundación Integrar

  • Fundación Empujar

  • CILSA, ONG por la inclusión

INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE TALENTO: Instituciones educativas o empresas que impulsaron programas innovadores para el desarrollo de profesionales en la industria del conocimiento.

  • Jóvenes Emprendedores TECH – de Xstem

  • Beta Hub de Beta Hub

  • FlexFlix – Ecosistema de Inteligencia Aumentada – de FlexFlix

  • Plan Link – del Instituto de Educación Superior ORT

  • Educabot presenta Talento IA: inteligencia artificial con propósito educativo

Como es tradición, entre los ganadores de cada categoría se elegirá al Premio Sadosky de Oro, máximo galardón que distingue al referente más destacado del año en la industria argentina del software.

También se reconocerá al Empresario del año -en categorías grandes empresas y pymes-  y a la Tarea de Difusión, que premia a periodistas o medios por su aporte durante el año a la comunicación de las TIC.

Entradas en venta en https://premiossadosky.org.ar/

Acompañan esta edición de los Premios Sadosky como Sponsors en la categoría Diamond: Globant, AW Latam, Vortex, SancorSalud y ADITI Consulting; en la categoría Gold: Esto Es, G&L Group, Medifé Empresas y TGV, en la categoría Silver: HR Oasis, CleverSoft, Baufest, Consultoría Global, UAI, Ecosistemas Global, Crombie, Quadion Tech, easycommerce®, K27, BDT Global, PagoTic, MndHub, Nybble Group y QServices; en la categoria Bronze: Deitres.

Sobre los Premios Sadosky

Creados en 2005 por CESSI, los Premios Sadosky rinden homenaje al científico argentino Manuel Sadosky, pionero en el impulso de las ciencias informáticas en el país. A lo largo de sus 21 años, se consolidaron como un espacio de visibilidad y reconocimiento para quienes impulsan el desarrollo tecnológico con impacto positivo en la sociedad.

Acerca de CESSI

CESSI (www.cessi.org.ar), la Cámara de la Industria Argentina de Software, es el representante de la industria federal de software y servicios informáticos, la cual en nuestro país comprende a más de 6.000 empresas. Con más de 40 años de trayectoria, es el referente central de la industria ante los gobiernos nacional y extranjero, el sector privado, la academia y los mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *