S I N O P S I S
Paolo es un ingeniero que vive en Palermo, Italia, junto a su esposa
y sus dos hijos. Lleva una existencia tranquila y algo mediocre: tiene ocasionales aventuras extramatrimoniales y suele ver partidos de fútbol de su club en el bar con sus amigos.
Paolo cruza a diario en su moto una intersección mientras el semáforo está en rojo, pero un día cualquiera será fatalmente atropellado por un camión.
Al encontrarse en el más allá, Paolo comenzará -gracias a un ángel-
a reevaluar toda su vida.
De esta forma se encontrará frente a sus defectos, pero podrá aprovechar última oportunidad. Una última oportunidad que no deberá exceder los 92 minutos de gracia…

E L E N C OPIF, Thony, Renato Carpentieri, Angelica Alleruzzo, Vincenzo Ferrera,
Franz Cantalupo.

F I C H A T É C N I C A
Dirección: Daniele Luchetti
Guión: Francesco Piccolo
Música: Franco Piersanti
Fotografía: Tommaso Fiorilli
Productora: IBC Movie, RAI Cinema

D A T O S T É C N I C O S
Título original: Momenti di trascurabile felicità
Duración: 89 min.
Género: Comedia dramática
País: Italia

N O T A S D E L D I R E C T O R

«Siempre me gustaron los dos libros de Francesco Piccolo en los que se basó la película. A menudo se me ocurre regalarlos o citar algunos pasajes porque sé que entre los mil párrafos de estos mínimos e imaginarios recuerdos hay algo que tarde o temprano parece preocupar al lector. Ya sean historias claramente paradójicas o párrafos vertiginosos, siempre hay un momento en el que decimos: ¡pero este soy yo!
La conciencia de tener un material narrativo tan certero, un actor como Pif, que anima nuestra mirada a estar de su lado, me empujó a intentar tocar el texto lo menos posible. Sin embargo, Francesco Piccolo y yo no lo logramos. Hemos sumado mucho, inventando un encuadre inspirado en ciertas películas antiguas, y hemos apoyado estos «momentos» entre el cielo y la tierra, es decir, entre el verdadero paraíso y la ciudad de Palermo, donde transcurre la historia.
Fue una película ágil y sin demasiadas premeditaciones, impregnada de un sentimiento de alegría melancólica. Un ritual para exorcizar el miedo a partir, para hacer balance de los afectos y desconocimientos,
para entender si la levedad de la risa puede decir cosas pequeñas pero importantes de nuestra vida».
Daniele Luchetti

D I J O L A C R Í T I C A
«En tono de comedia de temática negra pero con tratamiento blanco, Luchetti ha compuesto un relato cargado de melancolía con una enorme capacidad de observación. Una obra tierna, delicada y divertida».
Javier Ocaña: Diario El País
«Interesante y charlatana comedia italiana. La mayor gracia de la película reside en la personalidad y las características de su protagonista, Pierfrancesco Diliberto».
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Una propuesta simpática, agradable y muy apropiada
para estos tiempos difíciles».
André Didyme-Dome: Rolling Stone Colombia
