La escultura “Geometría afectiva” de la artista Elba Bairon ya embellece las calles de Buenos Aires

La imponente escultura “Geometría afectiva” de Elba Bairon, ganadora de la primera edición del Premio Grupo Chomer, se encuentra finalmente emplazada en la explanada del edificio Selene, ubicado en el barrio de La Lucila, Vicente López, tras cuatro meses de trabajo.
El Premio Grupo Chomer, organizado por la desarrolladora Grupo Chomer (GCH) en alianza con Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, busca fomentar la producción nacional y fortalecer el crecimiento del arte contemporáneo, integrando obras de artistas argentinos a los espacios públicos.
La obra de Bairon, artista representada por W-Galería, es una escultura con una fluidez en sus curvas que invita al público a descubrirla desde cada ángulo. Diseñada especialmente para la explanada del edificio Selene, la pieza de 900 kg tiene una dimensión de 200x160x150 y está construida con una mezcla de cemento tipo Grout y mezclado de arena. “Su diseño parece no tener principio ni fin, evoca un abrazo infinito, una danza entrelazada que se transforma a medida que la luz la acaricia” comentó su creadora.
Elba Bairon, ha expresado su satisfacción por esta iniciativa: “Es un orgullo enorme poder contribuir con mi trabajo a la vitalidad del barrio de La Lucila. Espero que la obra despierte la curiosidad, la atención y la emoción del público”.
Iván Chomer, CEO de GCH, también ha celebrado la concreción de este proyecto: “Estamos muy contentos con el resultado de esta primera edición del Premio. El arte y la arquitectura se fusionan en Selene para crear un espacio único que inspira y transforma no solo a quien reside en el edificio, sino también a todos los transeúntes del barrio”.
María Casado, vicepresidenta de Meridiano agradece enormemente el compromiso y la confianza de Grupo Chomer para la concreción de este proyecto: «Creo que la manera más franca y comprometida en la que las galerías de arte ampliemos nuestros horizontes es a través de lazos entre pares, con propuestas novedosas y creativas, aunando experiencias e implementando nuevas formas de comunicar y visibilizar el trabajo de nuestros artistas”.
Selene, el nuevo edificio de GCH, se alza en la Avenida del Libertador entre Darwin y Díaz Vélez, en el barrio de La Lucila, Vicente López, como un ícono de modernidad y diseño. La torre que cuenta con más de 17 amenities de primer nivel, entre los que se destacan la piscina cubierta y descubierta, una cava, biblioteca, gimnasio, spa, solarium, patio inglés y seguridad las 24 horas del día, resalta como uno de los edificios más distinguidos y lujosos de la zona. Además, sus unidades, que varían desde 3 a 9 ambientes, alcanzando hasta 480m², cuentan con impresionantes vistas al Río de La Plata, en un espacio de armonía y rodeado de naturaleza. La presencia de “Geometría afectiva” en su fachada añade un valor diferencial al edificio de lujo, integrando el arte a la vida cotidiana de la comunidad.
Acerca de GCH
GCH es una desarrolladora de negocios inmobiliarios que tiene más de 60 años de experiencia en el mercado de Real Estate. Se dedican a la construcción y el desarrollo de negocios inmobiliarios de gran escala, en ubicaciones privilegiadas y ejecutados por un equipo de profesionales de primer nivel.
www.grupochomer.com
Acerca de Selene
Selene Libertador es una torre residencial con 45 viviendas exclusivas, ubicada en La Lucila, Vicente López llevada a cabo por GCH, compañía argentina dedicada a la inversión y el desarrollo de negocios inmobiliarios. Sus residencias cuentan con 3, 6 y 9 ambientes, y una gran vista panorámica al Río de la Plata y a la Ciudad de Buenos Aires. El desarrollo está situado en un barrio pequeño y residencial, valorado por su tranquilidad y seguridad, en una locación estratégica sobre la Av. del Libertador y Darwin a tan solo 15 minutos de CABA. Diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura MSGSSV – Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Vinson – posee una combinación de características especiales: su estilo arquitectónico, los materiales utilizados, los espacios generados y los servicios que ofrece, entre los que se destaca especialmente sus vistas francas al río, permitiendo que cada vivienda sea única. La torre cuenta con amenities de primer nivel y un alto estándar de calidad y diseño. Se posiciona como uno de los edificios de mayor clase y categoría, con unidades de hasta 480m2 y un servicio privilegiado para sus residentes.
Acerca de Meridiano
Meridiano es la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo. Una asociación profesional sin fines de lucro, que representa los intereses de las galerías de arte del país. Fundada en el 2016, actualmente nuclea a 65 galerías en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Tucumán con diversas trayectorias y experiencias, que representan a su vez a más de 1.000 artistas. Desde Meridiano, se busca revalorizar el rol de la galería como formadora de cultura y como agente fundamental en el circuito que fomenta el arte argentino en el país y en el mundo; siguiendo la premisa de que el trabajo colaborativo es indispensable para el desarrollo y la profesionalización del sector. La asociación pretende, a su vez, participar en el diseño de políticas públicas sólidas para las artes visuales, junto a los agentes estatales en todos sus niveles (municipal, provincial y nacional), y con otros agentes del sector privado. De esta forma, procura contribuir en el crecimiento y fortalecimiento del sistema del arte argentino y del sector cultural en general.