La Armada recibió dos buques reparados y modernizados en Tandanor

La Armada recibió dos buques reparados y modernizados en Tandanor

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó junto al jefe de la Armada Argentina, almirante Julio Guardia, el acto de entrega de la corbeta ARA “Rosales” (clase Meko 140), y del buque multipropósito ARA “Ciudad de Rosario”, que fueron íntegramente modernizados en el Astillero Tandanor – Cinar, donde se realizaron trabajos de recuperación de sistemas y subsistemas de esas unidades con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

“Las reparaciones de estos dos buques pudieron llevarse a cabo gracias al financiamiento del FONDEF”, dijo Taiana en el acto, en el que además se recordó el día de la industria naval.

Y continuó: “Un FONDEF que permite recuperar material para nuestras fuerzas, poner en condiciones sus unidades, y por ejemplo, permite a la Armada participar este jueves de un ejercicio militar con varios buques frente a las costas de la ciudad de Mar del Plata”.

El ministro de Defensa  Jorge  Taiana asciende al A.R.A Rosales

“Que nadie se equivoque, estas ejercitaciones van a continuar, vamos a buscar que el personal y el material de la Armada Argentina, como el de las restantes Fuerzas Armadas, puedan estar en las mejores condiciones de combate, de preparación y de alistamiento”, sostuvo el funcionario, y agregó: “Las mejoras del armamento, la recuperación de capacidades, todo está presente en el plan plurianual de municiones que permitirá recuperar progresivamente, una Armada, un Ejército y una Fuerza Aérea con material y elementos de combate para que estén en las mejores condiciones”

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, saluda a efectivos militares

Al respecto de los trabajos realizados en el astillero Tandanor, el titular de Defensa valoró las capacidades de la industria naval argentina. “Los hombres y mujeres de Tandanor, su personal especializado, todos continúan acumulando experiencia con cada uno de estos trabajos terminados. Es entrenamiento, es formación, y todo eso se volcará en la construcción del buque polar y en cada una de las tareas que este astillero lleve adelante”.

En ese sentido, el ministro valoró “la sinergia que se produce con distintas empresas tecnológicas de pequeña y mediana dimensión que intervienen en estas reparaciones, y que también aumentan sus capacidades, quiero destacarlo especialmente en el día de la industria naval”.

“Una industria que es imprescindible para un país como la Argentina, -puntualizó- que tiene un litoral marítimo gigantesco, que es bicontinental, que tiene una plataforma continental extendida, y con una comunicación hídrica de las más grandes del mundo. Y en esa línea, la Argentina tiene también el desafío fluvial de integrarse y por eso sigue siendo tan importante el desarrollo del canal Magdalena”.

Por su parte, el jefe de la Armada, destacó: “Este es el sexto buque en estos dos años que la Armada recupera gracias a esta sinergia con las autoridades y trabajadores de Tandanor y a la aplicación de la ley del FONDEF. Para nosotros tiene un valor muy importante contar con Tandanor, como astillero de la jurisdicción” afirmó Guardia tras hacer una enumeración de las mejoras tecnológicas en cada una de las unidades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *