Lufthansa considera a la Argentina «uno de los destinos primordiales»

Lufthansa considera a la Argentina «uno de los destinos primordiales»

El vicepresidente del Grupo Lufthansa, Frank Naeve, ratificó el “compromiso” de la empresa  con la Argentina, país al que tiene como «uno de los destinos primordiales en la región” por lo que continuará volando la ruta que trabaja desde 1956.

Lufthansa posee siete vuelos semanales entre Buenos Aires y Frankfurt con Lufthansa y dos entre Buenos Aires y Zúrich a través de Swiss.
Mientras que también cuenta con siete vuelos entre Bogotá y Frankfurt; otros siete cubren la ruta San Pablo-Frankfurt y tres de Río de Janeiro-Frankfurt, todos por Lufthansa, y siete para la ruta de San Pablo-Zúrich, con Swiss.

Naeve manifestó que la compañía alemana  está  “desde 1956 volando a este país, de manera ininterrumpida, lo que demuestra que ha sido, es y seguirá siendo uno de los destinos primordiales en la región”.
Reveló también que habrá un incremento de frecuencias en la ruta entre Buenos Aires y Zurich, que actualmente presta la compañía Swiss, integrante del Grupo Aéreo Lufthansa.
En un diálogo con la prensa en un hotel del centro de la ciudad de Buenos Aires, Naeve  sostuvo que están “trabajando para continuar en la creación de valor para los clientes argentinos”, y destacó el hecho de que todos sus vuelos entre Frankfurt y Buenos Aires “viajan con un altísimo nivel de ocupación, en todo el año”.
“Con Argentina no sólo hemos recuperado la frecuencia diaria, tras la pausa que nos impuso la pandemia, sino que actualmente hemos superado los niveles de ocupación previos a la pandemia”.
Remarcó el directivo que existe “una fuerte demanda de viajes en los próximos meses, dado que la tradicional demanda europea de verano se extendió hasta octubre y se mantiene, y que las reservas para la temporada navideña son sólidas”.
Anticipó que, dentro del programa de inversiones, está previsto destinar 2.500 millones de euros por año hasta el 2030 en nuevas aeronaves, así como también 2.500 millones de euros durante 2024 y 2025 que se destinarán a nuevos asientos en todas las clases, catering, lounges y servicios digitales a bordo”.
“Entre estos cambios, está previsto el cambio de la actual clase business del Jumbo 747 que hace la ruta entre Frankfurt y Buenos Aires, para que todos los asientos tengan salida al pasillo”, y reveló que el Jumbo, al que han bautizado como La Reina de los Cielos es hoy “la aeronave más idónea para esta ruta por todo lo que ofrece y lo seguirá siendo por mucho tiempo”.
Actualmente Lufthansa posee siete vuelos semanales entre Buenos Aires y Frankfurt con Lufthansa y dos entre Buenos Aires y Zúrich a través de Swiss.
Mientras que también cuenta con siete vuelos entre Bogotá y Frankfurt; otros siete cubren la ruta San Pablo-Frankfurt y tres de Río de Janeiro-Frankfurt, todos por Lufthansa, y siete para la ruta de San Pablo-Zúrich, con Swiss.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *