Estreno: «Miss Carbón» llega a cines el 2 de octubre

Estreno: «Miss Carbón» llega a cines el 2 de octubre

La película  Miss Carbón  dirigida por Agustina Macri y protagonizada por Lux Pascal, se estrena en cines el 2 de octubre. Inspirada en hechos reales, la cinta relata la historia de superación de Carlita (Carla Antonella Rodríguez), la primera mujer minera en la mina de Río Turbio, Santa Cruz, un lugar donde las mujeres tenían prohibido el acceso por prejuicios machistas.

Sinopsis: La gesta de Carlita

Miss Carbón es una historia de pasión y sueños que trascienden el género. En la mina de carbón de Río Turbio, la principal fuente de ingresos del pueblo, existía la superstición de que las mujeres eran una amenaza de derrumbe. Carlita, como mujer transgénero, logra romper este sistema patriarcal e ingresar a la mina. Con su fuerza y seguridad, «hackea» el imaginario social y prende la chispa de una revolución, logrando que se reconozcan sus condiciones para trabajar a la par de los hombres.

Elenco y dirección

  • Dirección: Agustina Macri dirige su segundo largometraje. Su trayectoria incluye la ópera prima Soledad (2018), así como trabajo en no ficción (Putin Interviews, Snowden) y la dirección de la serie Limbo (Disney+).
  • Protagonista: Lux Pascal debuta en su primer personaje protagónico. La actriz, que pronto protagonizará Guerra de verano de Alicia Scherson, cuenta con colaboraciones recientes como el cortometraje Bust (nominado en Sundance).
  • Colaboración Especial: La película cuenta con la colaboración especial de Paco León (actor y director de títulos como Arde Madrid y Kiki, el amor se hace).
  • Reparto: Completan el elenco Laura Grandinetti (Rojo) y Romina Escobar (Nosotros nunca moriremos).
  • Guion: Escrito por Erika Halvorsen y Mara Pescio. Halvorsen es reconocida como creadora de las series El fin del amor y Pequeña victoria.

Producción y Rodaje Internacional

La película es una coproducción hispano-argentina (PELÍCULAS DE MORENA, PENSA Y ROCCA CINE y LA ADVERTENCIA DE RIVARD AIE).

  • Rodaje: Se filmó durante seis semanas entre el País Vasco (Álava y Vizcaya) y la Patagonia Argentina (Río Turbio).
  • Equipo Técnico Destacado: La producción cuenta con un equipo de alto nivel, incluyendo a Clara Notari en el diseño de producción (Dolor y gloria de Pedro Almodóvar), Luciano Badaracco en la dirección de fotografía (El fin del amor) y Maite Arroitajauregi en la música original (Premio Goya y Premio Platino por Akelarre).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *