Estreno de El Polvo: un documental que rescata la vida de una artista trans exiliada

Estreno de El Polvo: un documental que rescata la vida de una artista trans exiliada

El documental «El polvo», dirigido por Nicolás Torchinsky (conocido por La nostalgia del centauro), se estrenará el sábado 18 de octubre a las 19:00 horas en Cine Arte Cacodelphia (Av. Roque Sáenz Peña 1150, CABA).

La película, que ha sido distinguida con varios premios en festivales internacionales, reconstruye la vida de July, la tía del director, una artista trans que se exilió durante la dictadura militar argentina.

El filme utiliza un enfoque íntimo y sensorial, donde la figura de July es invocada no solo a través de la palabra, sino principalmente a través de sus pertenencias:

  • Espacios y Objetos: Sus fotos, pelucas, ropa y su música son piezas clave que dan vida a su biografía.
  • Reflejo Comunitario: Esta reconstrucción personal, como se menciona en el texto, se entrelaza para reflejar la historia de toda una comunidad LGTBIQ+ afectada por el exilio y la persecución.
  • inopsis

    Una familia desarma el departamento de la tía July, recientemente fallecida. El espacio y la familia son atravesados por el duelo. Objeto tras objeto, ambiente tras ambiente, de las memorias acumuladas en ellos emergen fragmentos de su figura inasible: la vida de artista, la transición de género, el exilio a Brasil durante la dictadura militar, el deseo de amor, el humor irreverente, la militancia trans y los últimos años de vida cargando con el peso del HIV.

    Un retrato colectivo e íntimo que interpela las nociones de identidad y trascendencia.

    Dice Nicolás sobre su filme: «July era mi tía. Teníamos la idea de hacer un proyecto, pero cuando decidimos que era un buen momento para comenzar, ya fue tarde. Tras su fallecimiento, con una cámara prestada, registré su departamento tal cual quedó la última vez que estuvo allí. Aún latía algo de ella. Los objetos acumulados a lo largo de una vida y los espacios que habitaban me observaban e interpelaban. Decidí comenzar por el encuentro que nunca sucedió, por la arbitrariedad de la vida, en su casa.» VER PALABRAS DEL DIRECTOR

    La casa de July, sus objetos y recuerdos narrados por Nicolás Torchinsky 

    Festivales y premios

    2023 | 37º Mar del Plata IFF | Premiere Mundial – Selección oficial Estados Alterados.

    2024 | 25º Jeonju IFF | Premiere en Asia – Selección oficial

    2024 | 2º CLAP | Premiere Internacional – París | Premio CLaP des Universités

    2024 | 14º Sicilia Queer FilmFest | Premiere en Italia| Premio Mejor película – Nuevas visiones

    2024 | 10º Espacio Queer | La Plata, Argentina | Premio del Jurado

    2024 | 6º Frontera Sur | Premiere en Chile

    2024 | 23º Edoc | Premiere en Ecuador

    2024 | 10º Queer Porto | Premiere en Portugal | Premio Mejor película

    2024 | 2º Andares | Premiere en Latino América – Lima | Selección oficial – Competencia largometrajes

    2024 | 11º Asterisco | CABA, Argentina (Oct. 2024) | Selección oficial – Competencia largometrajes

    2024 | Forum Film Dokumenter | Indonesia (Nov. 2024) | Selección oficial – Competencia largometrajes

    2024 | 30º Chéries-Chéris | París | Selección oficial – Competencia largometrajes documentales

    2024 |  International Film Festival of Kerala | India | Selección oficial

    2024 | Festival Internacional de Cine de Chiloé Chile | Selección oficial – Competencia largometrajes documentales

    2025 | Festival ALT *| México | Selección oficial – Competencia largometrajes documentales

    Ficha Técnica

    ELENCO
    July Regina Romero, María Luisa Varela, Santiago Torchinsky, Nicolás Torchinsky, Daniel Busato, Juan Rutkus, Víctor Anakarato, Mosquito Sancineto, Ana María Yasinski, Alejandro Yasinski, Julián Cabrera.

    EQUIPO TÉCNICO
    Dirección de fotografía: Baltasar Torcasso
    Montaje: Lorena Moriconi (EDA)
    Diseño de sonido: Guido Deniro (ASA)
    Música original: Pablo Butelman
    Dirección de arte: Ángeles García Frinchaboy
    Color: Juan Martín Hsu
    Diseño gráfico: Martín Lehmann
    Producción Ejecutiva: Daniela Martínez Nannini
    Producción y realización: Nicolás Torchinsky
    Casas productoras: Cabeza Negra Cine, Mil Grullas Cine, Zebra Films

    BIO Nicolás Torchinsky

    Nicolás Torchinsky nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1984. Estudió Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine (FUC). Sus cortometrajes “Simulacro” (2012), “Érase una vez en Quizca” (2021) y sus películas documentales “La nostalgia del centauro” (2017) y «El polvo» (2023) participaron de numerosos festivales internacionales de cine como Mar del Plata, Visions du Réel, Jeonju, Thessaloniki, Dok Leipzig, Dei Popoli, Toulouse, BAFICI, Kerala, Energa CAMERIMAGE, Odense, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *