ESPANORAMAS la muestra de cine español en la Argentina llega al Teatro San Martín

ESPANORAMAS la muestra de cine español en la Argentina llega al Teatro San Martín

ESPANORAMAS la muestra de cine español en la Argentina llega a la Sala Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) del 19 al 30 de septiembre de 2025 . 

Organizado por la Embajada de España en Argentina, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, esta 11va. edición conecta el pasado y presente de la filmografía española en una doble perspectiva que rinde homenaje a la icónica actriz Marisa Paredes y celebra las producciones cinematográficas más recientes. Pasado y futuro se conectan como ejes fundamentales para apreciar el cine español contemporáneo en su totalidad y complejidad.

Homenaje a Marisa Paredes, leyenda y musa del cine español. 

Espanoramas 2025 dedica un segmento especial a la memoria y trayectoria de Marisa Paredes , actriz fundamental del cine español, fallecida en diciembre de 2024. Conocida por su trabajo con Pedro Almodóvar y su compromiso social y cultural, Paredes fue presidenta de la Academia de Cine de España y galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía.

La selección de películas intenta mostrar la versatilidad de su carrera, incluyendo grandes éxitos como La flor de mi secreto y Todo sobre mi madre , y otras obras menos conocidas para el gran público, aunque igualmente importantes como Tras el cristal de Agustí Villaronga, Crepúsculo rojo de Edgardo Cozarinsky, Líneas de Wellington dirigida por Valeria Sarmiento o La reina anónima de Gonzalo Suárez.

Lo más reciente del cine español. 

La muestra también exhibe una selección de las películas más destacadas de 2024 y 2025. El público argentino tendrá la oportunidad de ver el esperado estreno de Carla Simón con Romería. La película -exhibida en la competición principal del 78º Festival de Cine de Cannes- narra la historia de Marina (18), adoptada desde muy pequeña, quien viaja a Vigo para encontrarse por primera vez con la familia de su padre biológico. Su llegada trae de vuelta un pasado ya enterrado. Guiada por el diario de su madre ya través de una conexión especial con su nuevo primo, la protagonista descubrirá las heridas familiares y podrá por fin revivir la memoria fragmentada de unos padres de los que apenas tiene recuerdos.

El programa se completa con otros tres títulos que ofrecen una mirada íntima y valiente sobre la actualidad: Los Tortuga de Belén Funes, Los destellos de Pilar Palomero y Volveréis de Jonás Trueba.

Un legado de cine. Espanoramas 2025 está dedicada a la memoria de Fran Gayo , curador de la muestra desde sus inicios, en reconocimiento a su invaluable contribución al cine español y a la cultura.

ESPANORAMAS, 11ª Muestra de Cine Español en la Argentina| Del 19 al 30 de septiembre 2025. Teatro San Martín, Sala Leopoldo Lugones. AV. Corrientes 1530, CABA. Localidades $7.000. Estudiantes y jubilados $4.000. Disponibles en boletería de teatro en el sitio web de la sala.

Españolamas 2025 | CRONOGRAMA

11va Muestra de cine español en la Argentina

Viernes 19 de septiembre

20:30h | Romería | España, 2025. Dirección y guión: Carla Simón.

Sábado 20 de septiembre

14:30h | Tras el cristal | España, 1986. Dirección: Agustí Villaronga.

17:30h | Todo sobre mi madre | España, Francia, 1999. Dirección: Pedro Almodóvar.

21 h | Los Destellos | España, 2024. Dirección: Pilar Palomero.

 

Domingo 21 de septiembre

15h | Volveréis | España, 2024. Dirección: Jonás Trueba.

18 h | Párpados | España, 1989. Dirección: Iván Zulueta + Crepúsculo Rojo | Francia, 2003.

21 h | La reina anónima | España, 1992. Dirección: Gonzalo Suárez.

Jueves 25 de septiembre

14:30h | Párpados | España, 1989. Dirección: Iván Zulueta + Crepúsculo Rojo | Francia, 2003. Dirección: Edgardo Cozarinsky.

17:30h | Líneas de Wellington | Francia- Portugal, 2011. Dirección: Valeria Sarmiento

21 h | Los Tortugas | España, 2024. Dirección: Belén Funes.

Viernes 26 de septiembre

18 h | Tras el cristal | España, 1986. Dirección: Agustí Villaronga.

21 h | La flor de mi secreto | España, 1995. Dirección: Pedro Almodóvar.

Sábado 27 de septiembre

14:30h | Tras el cristal | España, 1986. Dirección: Agustí Villaronga.

18 h | La flor de mi secreto | España, 1995. Dirección: Pedro Almodóvar.

21 h | Todo sobre mi madre | España, Francia, 1999. Dirección: Pedro Almodóvar.

Domingo 28 de septiembre

15h | Los Tortugas | España, 2024. Dirección: Belén Funes.

18 h | Volveréis | España, 2024. Dirección: Jonás Trueba.

21 h | Romería | España, 2025. Dirección: Carla Simón.

Martes 30 de septiembre

18 h | Los Destellos | España, 2024. Dirección: Pilar Palomero.

20:30h | Líneas de Wellington | Francia- Portugal, 2011. Dirección: Valeria Sarmiento.

Sobre Espanoramas 

Muestra de cine español que, desde hace una vez años, se celebra anualmente en Buenos Aires y se ha consolidado como uno de los eventos destacados en la agenda cultural de la ciudad. Organizada por la Embajada de España en Argentina y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), junto a otras instituciones, su objetivo es acercar lo mejor de la producción cinematográfica española al público argentino.

 

La muestra se caracteriza por su variada programación, que incluye tanto los estrenos más recientes y aclamados, a menudo sin distribución comercial en el país, como ciclos retrospectivos dedicados a actrices, directores o géneros específicos.

 

A lo largo de su historia, ha contado con la presencia de figuras destacadas del cine español como Maribel Verdú, Paco León, Fernando León de Aranoa, Meritxel Collel, Elena López Riera, entre muchos otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *