El secreto del éxito de Prometeo, según Lía Garayalde: «El buen timing es fundamental para barrenar la ola de la IA»
Lía Garayalde, directora de comunicación de la fintech Prometeo, habló con Globalbuenosaires respecto de cómo la compañía está utilizando la IA para democratizar el acceso a la tecnología financiera, fortalecer la seguridad transaccional y mantener la centralidad en el usuario latinoamericano.
Analizó también la diferencia en el reconocimiento entre mercados como México y EE. UU., explicó cómo su equipo utiliza la anticipación en el relato sobre IA, y comparte las métricas clave para medir el impacto de comunicación en el volumen de negocios B2B.
Prometeo es conocida por su infraestructura Open Banking. ¿Cómo ha impactado la Inteligencia Artificial no solo en sus productos, sino en su estrategia general de comunicación y confianza con el usuario?
La IA para nosotros es un motor, no solo una herramienta. En Prometeo, la hemos integrado en la médula de nuestros productos para automatizar y hacer más seguros los procesos, desde la verificación de identidad hasta la prevención de fraudes. Comunicacionalmente, el desafío es traducir esa complejidad tecnológica en confianza. Buscamos demostrar que la IA, al optimizar la detección de anomalías y acelerar las transacciones, en realidad está humanizando la ciberseguridad: la hace más eficiente para que el usuario pueda interactuar con sus finanzas con total tranquilidad.
Prometeo trabaja en Latam y se ha expandido a Estados Unidos. ¿Cómo varía el posicionamiento de la marca entre estos mercados?
El posicionamiento de la marca siempre ha tenido un carácter muy regional. Tenemos un diferente nivel de awareness (reconocimiento), porque hay países como México donde empezamos muy temprano a trabajar. En Estados Unidos, donde comenzamos nuestra expansión el año pasado, estamos en un estadio más inmaduro, y la idea es para el 2026 hacer un fuerte push de posicionamiento y awareness en ese mercado.
¿Cómo resaltan el posicionamiento de Prometeo cuando lanzan una solución innovadora, como ocurrió con la IA?
En su momento, Open Banking ya era innovación (2018), y sobre esa infraestructura hemos seguido construyendo el producto. En comunicación, intentamos tirar el anzuelo para adelante con mucha anticipación y adueñarnos de los mensajes y del relato. Por ejemplo, con la tecnología basada en Inteligencia Artificial: a principios de este año empezamos el desarrollo de un producto demo. Comunicación empezó enseguida a hablar de estas soluciones. Hoy en día, todos los temas vinculados a agentes de pagos basados en IA nos posicionan primeros en búsquedas de Google.
¿Cuáles son los KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) que utiliza el área de Comunicación para medir el impacto de sus acciones?
El equipo de Comunicación (creadores de contenido, analistas, diseño) ha incorporado el uso de la Inteligencia Artificial para ayudarnos en toda la parte de research. En fintech lo que sucede evoluciona muy rápido. Hacemos estudios de mercado y estudios del estado de situación para crear campañas y mensajes, y la IA es una pata más, obviamente curada y depurada con nuestras necesidades.
Como una de las primeras integrantes de la empresa (N° 10-12), ¿qué significa Prometeo en tu vida y cómo la definirías?
Prometeo representa una parte súper importante. La particularidad de trabajar en una startup es que uno tiene la oportunidad poner mucho de uno mismo porque está en construcción. Tuve la oportunidad de armar el área de Comunicación, que hoy es un área grande. Me defino como alguien que siempre se ha sentido muy cómoda con la libertad de proponer, probar e integrar.
¿Qué consejo le darías a un joven que se inicia en el área de comunicación y apuesta por un proyecto incipiente?
El principal consejo es: construite una red de contactos y construite una red donde puedas dar a conocer lo que hacés. Involucrate en asociaciones, cursos, talleres, todo donde puedas ir y conocer gente. Yo conseguí todos mis trabajos no postulándome por plataformas formales, sino por el networking. Es un consejo que sigue abriendo puertas.
Si tuvieras que ponerle un título al año de Prometeo desde el lado de Comunicación, ¿cómo lo definirías?
Fue un año donde afianzamos la comunicación en mercados claves como México y sentamos muy buenas bases en Estados Unidos en posicionamiento y reconocimiento de la marca. La idea es que el año que viene vamos a despegar con fuerza ahí.
¿Cuál sería el secreto del éxito de Prometeo a nivel general?
El buen timing, me parece. Para comunicación, el buen timing es fundamental. Lo importante es estar mirando lo que sucede y lo que está pasando en algo tan cambiante como la fintech. El ejemplo de la inteligencia artificial y cómo la integramos a nuestra plataforma es un clarísimo ejemplo de lo bueno que es anticiparse y estar barrenando la ola.
¿Cómo te ves en el futuro, dentro de 10 años? ¿Siempre en el área de comunicación o buscando otros lugares?
Me sigo viendo en el mismo rubro (comunicación), porque siento que es donde puedo explotar mi mejor versión. Es un área que cuanto más experiencia tenés, mejor te va y mejor lo podés volcar a tu trabajo. Me encantaría quedarme en el rubro de la tecnología porque siento que dentro de 10 años, quiero ver qué está pasando, lo quiero vivir, quiero estar ahí en primera fila, sin dudas.
¿Cómo es tu día a día? ¿Cómo armás tu agenda en una empresa 100% remota como Prometeo?
En Prometeo somos una empresa 100% remota, lo cual nos da flexibilidad para un buen balance entre vida personal y profesional. Mantenemos reuniones diarias cortitas (15 minutos) con el equipo para ver en qué está cada uno. Comunicación es un área de soporte, entonces la agenda se basa mucho en el diálogo con las demás áreas (comercial, producto), haciendo updates de lanzamientos. La cultura es muy abierta y autónoma, enfocada en trabajar por objetivos y es muy colaborativa, a pesar de estar en diferentes países.
¿Cómo se prepara Prometeo para el cierre de 2025?
Esta parte del año es de cierre, predicciones, medir KPIs y prever lo que haremos el año que viene. Además, toda la semana que viene viene todo el equipo de Prometeo a Montevideo. Nos juntamos los 60 para hacer un cierre de año, festejar lo que fue el 2025 y planificar.
El área de comunicación a veces es objeto de críticas directivas cuando las cosas no salen bien. ¿Les ha pasado esto en Prometeo?
La verdad es que Ximena Aleman (una de las CEO y Founder) tiene un background en comunicación, y ella se involucra mucho, sabe lo que llevan las cosas y lo valora desde otro lugar por el conocimiento de causa. Así que, por suerte, no nos ha pasado.
