|
Carlos March es Actor, Director y Docente.
Estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático con Antonio Mónaco.
Alberto Ure lo dirigió en “Barón B” para el ciclo Teatro Abierto.
En Teatro-Danza se formó con Ana Itelman y en Expresión Corporal con Susana Milderman. Técnica del Clown con Raquel Sockolowicz.
Debutó en Teatro en 1978 con “Escombros” (dir: H Medrano). Le siguieron “El Primero” de I. Horowitz (dir: J Baccaro) y “Woyzeck” de G. Buchner (Víctor Mayol); “El ombligo” de J. Anouilh (O. Bonet); “Orquesta de señoritas” de J. Anouilh (J. Butrón); “Taxi” (C. Moreno); “Noche de Reyes” de W. Shakespeare (A. Ure); “Kvetch” de S. Berkoff (Lía Jelín); “Rebatibles” (Norman Briski); “Money Money” de Ray Cooney (C.Moreno); “La bouche” (Irene Ickowicz); “Vidé/la muerte móvil” de V. Muleiro (Norman Briski) y “Vivitos y Coleando” de Hugo Midón, entre tantos otros títulos.
Teatro musical: “Pan y Circo”, “El Imaginario”, “La vuelta manzana”, “Vivitos y Coleando I, II y III”, “Locos ReCuerdos”, “Once Corazones”, “Hotel Oasis” y “El Principito”, entre otros.
En TV participó en más de 20 programas, y en Cine formó parte de “Cipayos”, “Flop”, “Tío Vivo C. 1950” (rodada en Madrid, con guion y dirección de José Luis Garci) y “Rodolfo Walsh. «La revelación de lo escondido” entre otras películas.
Próximamente se estrenará en la plataforma de Netflix «El Eternauta» serie en la cual forma parte del elenco junto a Ricardo Darín, Carla Peterson, entre otros.
|