Agricultura familiar: En San Juan se abordaron las problemáticas sociales y jurídicas del sector

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó en una capacitación en San Juan sobre «El Derecho en la Agricultura Familiar» junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de San Juan, el pasado 16 de agosto, en la Facultad de Ciencias Sociales.

El objetivo del encuentro fue abordar las problemáticas jurídicas y socioeconómicas propias del sector. Asimismo se expuso un protocolo de trabajo con pueblos indígenas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que conforma parte de la legislación vigente

En dicho marco, el RENATRE expuso sobre las misiones y funciones del Registro, la explotación laboral, trata de personas y el trabajo decente en el sector rural.

Al finalizar, se concluyó que hay una necesidad de contar con herramientas de gestión y apoyo para superar las problemáticas que plantean los actores del sector. Se realizará un nuevo encuentro a principios de septiembre con el objeto de iniciar las acciones de análisis y conformación del consultorio jurídico replicando la experiencia realizada en la zona de Lujan de Cuyo en Mendoza.

Autoridades del Renatre abordaron en San Juan las problemáticas jurídicas y sociales de la agricultura familiar

El encuentro estuvo destinado especialmente a trabajadores y empleadores rurales, como así también docentes, profesionales y estudiantes de abogacía, sociología y ciencias políticas y ciencias económicas.

El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *