“Últimas unidades de lujo”, los miércoles de junio y julio en el teatro Espacio Callejón

“Últimas unidades de lujo”, los miércoles de junio y julio en el teatro Espacio Callejón

“Últimas unidades de lujo”, la obra escrita por Karina Hepner con dirección de Melisa Freund ofrece una temporada de funciones los días miércoles de junio y julio a las 20.30h en el teatro Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA). 

La pieza despliega un complejo entramado de relaciones vinculadas con el amor y la traición dentro de un círculo social íntimo. Interpretada por José Escobar, Ariel Gigena, Karina Hepner, Natalia Imbrosciano y Mauro Pelandino, un grupo de amigos se reúne para ensayar una coreografía para un concurso amateur, pero lo que comienza como una práctica aeróbica termina derivando en un juego sofocante y explosivo.

“Últimas unidades de lujo” exponen algunos modos de vinculación interpersonal que funcionan como jaulas atrapando a quienes las habitan, en dinámicas tan asfixiantes como seductoras”, declara su autora.

“El texto me atrapó desde la contradicción que plantea: personajes encerrados en un espacio común, obligados a convivir mientras afuera todo se derrumba. Desde la dirección me propuse trabajar esa tensión como motor: que el encierro se vuelva cuerpo, que la sospecha contamina el ritmo, que el humor irrumpa justo antes del estallido”, apunta Melisa Freund.

 

En una puesta que no da respiro, el espectador se convierte en un testigo incómodo de la escena potenciada por la dinámica de los personajes, el texto y el tiempo presente de la sociedad que nos rodea.

ÚLTIMAS UNIDADES DE LUJO | MIÉRCOLES  20.30h 

Espacio Callejón (Humahuaca 3759).

Localidades $15.000 disponibles en Alternativa Teatral.

 

Ficha artística

Intérpretes : José Escobar, Ariel Gigena, Karina Hepner, Natalia Imbrosciano y Mauro Pelandino

Diseño de movimiento y coach actoral: Aymará Abramovich

Diseño de iluminación: David Seiras

Diseño de vestuario y escenografía: José Escobar

Diseño gráfico: María Forni

Fotografía: Akira Patiño

Música original y locución: Manuel Katz

Redes sociales: Romero – Longobardi

Prensa: Cecilia Gamboa

Producción ejecutiva: Carla Fontao

Producción general: Karina Hepner

Dramaturgia: Karina Hepner

Asistencia de dirección: Nela Shagrosky y Hugo César Martínez

Dirección: Melisa Freund

MELISA FREUND

Directora, dramaturga, docente y actriz. Su obra Casi que no está recibido una mención del Premio Germán Rozenmacher y fue traducida al inglés en el marco del Proyecto Argentina-Sudáfrica. Participó en residencias artísticas en el Watermill Center (Nueva York) y Jiwar (Barcelona). Entre sus obras se destacan Papushkas, mi propio kadish, presentación en festivales de Buenos Aires y en Barcelona, ​​y Matilde, estrenada en el Centro Cultural Ricardo Rojas con apoyo del Fondo Nacional de las Artes. También participó en más de veinte espectáculos en el Microteatro de Buenos Aires.

Publicó los libros: Dramaturgias. Tríada de obras y Ensayo teatral, Yo hago teatro. Actualmente, integra los equipos docentes del Instituto Coreográfico Argentino (ICA) y la Universidad Nacional de las Artes (UNA).KARINA HEPNER

Dramaturga, actriz y productora. En teatro, participó como actriz y productora en obras como La casa de las pelucas kosher con dirección de Nicolás Sorrivas y Pablo Bellocchio, Sopa de Clownies dirigida por Virginia Kaufmann, Cama Cucheta con dirección de Lorena Romanin. Se desempeña como productora de la compañía Los Clownies.

En cine, integró el elenco de películas como Lennons dirigida por José Cicala y Vestido Chino con dirección de Federico Buso. Protagonizó junto a Carlos Portaluppi No es nada bajo la dirección de Victoria Mammoliti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *