Trenes: avanza el financiamiento para el Belgrano Sur

Trenes: avanza el financiamiento para el Belgrano Sur

El ministerio de Transporte, conducido por Alexis Guerrera, será el encargado de llevar adelante el proyecto de modernización de la línea Belgrano Sur que incluye la electrificación, la renovación de vías y estaciones, y la construcción de pasos bajo nivel que transformarán la experiencia de viaje de miles de argentinos. A través del Gobierno nacional, se avanzó hoy en reglamentar el financiamiento parcial de la obra, aprobando el modelo de contrato para recibir 600 millones de dólares.

Para avanzar en el financiamiento del proyecto, el Gobierno nacional aprobó hoy el modelo de contrato que el ministro de Economía, Sergio Massa, firmará con el Banco Internacional de Reconstrucción y Formato (BIRF) para oficializar el préstamo de 600 millones de dólares. La medida se plasmó hoy a través del decreto 707/2022 publicado en el Boletín Oficial que a su vez determina que el ministerio de Transporte de la Nación, por medio de Trenes Argentinos Infraestructura, será el organismo encargado de ejecutar el proyecto de modernización de la línea Belgrano Sur.

Es importante remarcar que para la línea Belgrano Sur, el ministerio de Transporte de la Nación ya está ejecutando la obra del viaducto, que actualmente supera el 35 por ciento de avance, y que permitirá extender la línea ferroviaria, logrando que por primera vez se pueda conectar directamente con la estación Constitución.

Modernización de la línea Belgrano Sur: Proyecto y beneficios

Enmarcado dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro Alexis Guerrera, la modernización de la línea Belgrano Sur encuentra como principales objetivos mejorar la accesibilidad de manera inclusiva, segura y ambientalmente sostenible, y transformar la experiencia de viaje de las 65 mil personas que diariamente utilizan el servicio.

A su vez el proyecto, que será ejecutado por Trenes Argentinos Infraestructura conducido por Martín Marinucci, se divide en tres etapas: obras ferroviarias, el fortalecimiento institucional y gestión del Proyecto, y la respuesta a emergencias contingentes.

En este aspecto, dentro de las obras ferroviarias se incluyen: la renovación de vías e infraestructura, señalamiento y telecomunicaciones; la transformación a distinto nivel de los pasos a nivel; obras civiles, como la puesta en valor de estaciones y entornos, la construcción de talleres ferroviarios y edificios operativos; y la electrificación de la línea Belgrano Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *