¿Te quedaste con ganas de ver La Traviata del Met de NY con Nadine Sierra?

¿Te quedaste con ganas de ver La Traviata del Met de NY con Nadine Sierra?

¿Te quedaste con ganas de ver La Traviata del Met de NY con Nadine Sierra? ¡Esta es tu oportunidad!

La Fundación Beethoven volverá a pasar esta magnífica puesta en una nueva transmisión en HD en diferido el  martes 15 de noviembre a las 19.30. 

De la mano de la Fundación Beethoven de Argentina, se puede disfrutar en Argentina del innovador ciclo de transmisiones del Metropolitan Opera de New YorkLas transmisiones simultáneas y/o en diferido permiten que más personas experimenten las ofertas de desempeño del Met. Esta audiencia incluye a los fanáticos actuales de la ópera que no pueden ir a la ciudad de Nueva York para ver los espectáculos en persona y a los fanáticos potenciales de la ópera que buscan un método fácil y asequible para ver una nueva forma de arte.

En este caso, la soprano Nadine Sierra interpreta a la abnegada cortesana Violetta, una de las máximas heroínas de la ópera, en la vibrante producción de Michael Mayer de la querida tragedia de Verdi.

El tenor Stephen Costello es su egocéntrico amante Alfredo, junto con el barítono Luca Salsi como su desaprobador padre y el maestro Daniele Callegari en el podio.

Esta transmisión de cine es parte de la galardonada serie Live in HD del Met, que lleva la ópera a los cines de todo el mundo.


Martes 15 de noviembre – 19.30 hs.

La Traviata

Producción: Michael Mayer

Director Musical: Daniele Callegari

Elenco: Nadine Sierra (Violetta Valéry), Stephen Costello (Alfredo Germont), Luca Salsi (Giorgio Germont)


Entradas a la venta en el Auditorio de la Fundación Beethoven, Av. Santa Fe 1452 – 16 a 20 hs. Más información: 4811-3971 / 4816-3224 y por mail: comunicacion@fundacionbeethoven.com.ar

PROGRAMACIÓN DE CONCIERTOS OCTUBRE

Miércoles 09 de Noviembre  – 20 hs. CICLO “MÚSICA DE CÁMARA” ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN

CUARTETO DE CORNO “LeCor cuarteto”

Gustavo Ibacache, Diego Curutchet, Leonardo Melgarejo, Reinaldo Albornoz

Obras de: Bach, Bozza, Boutry, Bizet

Concierto en el Auditorio de la Fundación Beethoven, Av. Santa Fe 1452.  Bono contribución: $1000.-


Jueves 10 de Noviembre – 20 hs. CICLO “CLÁSICA JOVEN” GALA DE CIERRE
Música de Cámara – Diversos grupos juveniles

Obras de: Dvorak, Brahms, Beethoven y otros.

Concierto en el Auditorio de la Fundación Beethoven, Av. Santa Fe 1452.  Bono contribución: $800.-


 Viernes 11 de Noviembre – 19:30 hs. CICLO “CONCIERTOS GRATUITOS” BAE (BUENOS AIRES ENSAMBLE)

Joyas de la música coral – Director: Ricardo González Dorrego

Obras de: Monteverdi, Gesualdo, Bach, Brahms, Fauré y otros

Concierto en el Auditorio de la Fundación Beethoven, Av. Santa Fe 1452. Entrada libre y gratuita.


Sábado 19 de Noviembre – 18hs. CICLO “CONCIERTOS GRATUITOS” CONCIERTO DE ARS NOBILIS

CONCIERTO PIAZZOLLA CAMARÍSTICO (Sexteto) – Dirección: Carla Algeri

Carla Algeri (bandoneón y dirección), Rafael Gintolli (1º violín), Cesar Rago (2º violín), Ruben Jurado (viola), Stanimir Todorov (violoncello), Leonardo Marconi (piano).

Obras de: Astor Piazzolla.

Concierto en el Auditorio de la Fundación Beethoven, Av. Santa Fe 1452.  Entrada libre y gratuita.

Acerca de  la Fundación:

Difundir la música clásica. Incentivar la enseñanza artística e impulsar a jóvenes promesas para que puedan desarrollar sus talentos.

Su historia se remonta al año 1900 cuando ell Maestro Augusto Sebastiani, recientemente llegado a la Argentina para integrar la primer Orquesta del Teatro Colón como arpista solista (convirtiéndose así en uno de los gestores de la difusión musical en nuestro país), asume la dirección Conservatorio Beethoven. Han sido parte del Conservatorio profesores de la talla de J. Fanelli, G. Gilardi, A. Ginastera, J. Gómez Crespo, R. González, A. Martucci, C. y O. Pessina, B. de la Vega, entre otros.

En el año 2000 la renombrada pianista Pía Sebastini, quien ejercía la dirección de Conservatorio le dio nuevos bríos a la institución aportando toda su experiencia y trayectoria internacional creando la Fundación Beethoven.

La Fundación busca ayudar a jóvenes artistas a perfeccionarse con importantes profesores y a desarrollar sus talentos artísticos. Para cumplir con sus objetivos, organiza diversas actividades musicales como conciertos, investigaciones, conferencias, giras y certámenes que contribuyan a descubrir y estimular talentos promisorios en el país, con proyección internacional.

La Fundación ha realizado eventos de la talla de Plácido Domingo en el Obelisco en el año 2011, José Carreras en Adrogué (2011) Mendoza (2012), Corrientes y Ciudad Rock (2013) entre otros.

Entre los resultados de los becarios de los últimos años figuran talentos de la envergadura de Marcelo Balat, gran pianista y actualmente Director Académico de la Fundación. Cecilia Fracchia, hoy Maestra Interna de piano del Teatro Colón y  Javier Albornoz, entre muchos otros.

Además, la trayectoria de la Fundación, su prestigio y su compromiso con la excelencia, le permiten transmitir en Argentina la temporada del Metropolitan Opera House desde el año 2008.

Actualmente la Sra. Pupi Sebastiani, hija de Pía, es la Presidenta de la Fundación, protegiendo sus valores, garantizando el cumplimiento de sus objetivos e incorporando mejoras y nuevas propuestas en pos de enriquecer cultural y artísticamente a nuestra sociedad.

https://fundacionbeethoven.com.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *