«Sublime», ópera prima de Mariano Biasin, con una mirada al amor

«Sublime», ópera prima de Mariano Biasin, con una mirada al amor

“Sublime”, con guion y dirección de Mariano Biasin, protagonizada por Martín Miller y Teo Inama Chiabrando, es un   film con una mirada a la amistad y al amor, en un momento de la vida en que los impulsos y los cambios son vertiginosos.

La historia muestra a  Manuel (16)  que vive en un pueblo de la costa. Tiene una banda de rock con sus mejores amigos. Uno de ellos es Felipe, que es como un hermano desde que son muy chicos. Manuel está de novio con Azul, relación que están explorando con intensidad. Cuando llega el momento de tener su primera vez juntos, Manuel siente algo nuevo que le hace ver a su mejor amigo con otros ojos. Impulsos, atracción y miedo. La música trae a flor de piel esas sensaciones. Mientras preparan un concierto y componen canciones, Manuel pone a prueba lo que siente. No quiere poner en riesgo sus vínculos más importantes, aunque tarde o temprano se vuelve inevitable.

Participación en FESTIVALES:

-Belinale Generation 14plus

-Cartagena de Indias (Colombia)

-BFI Flare (Inglaterra)

-Cleveland FF

-Cinemateca (Uruguay)

-Seattle FF

-San Francisco FF

-Out Shine Miami

-Pink Apple (Suiza)

-Friburgo (Alemania)

-Kino w Trampkach (Polonia)

-Zlín FF (República Checa)

-Inside Out (Canadá)

-Árbol Rojo (México)

-Rainbow Reel (Japón)

-Out Fest California

-Omladinski (Bosnia & Herzegovina)

-Korea Queer (Corea del Sur)

-SANFIC (Chile)

-TIQFF (Taiwán)

-Queer FF (Alemania-Austria)

-San Sebastián FF (España)

-Silver Spring Maryland

-Biarritz (Francia)

-Cine Latino Minneapolis

-Seattle Queer

-Accesible FF (Turquía)

-Mix Copenhagen (Dinamarca)

-Gijón FF (España)

-Costa Rica Festival Internacional de Cine

Premios:

Mejor Película Hispanoamericana – Festival Internacional de Seattle 2022

-Premio Sebastiane Latino – Festival de San Sebastián 2022

-Mención del Jurado – Nuevos Directores – Festival Internacional de San Francisco 2022

-Mención Honorable al Mejor Guion – Festival OutFest California 2022

-Primer Premio – Sección Corte final – Ventana Sur 2021

Elenco:

Manuel: Martín Miller

Felipe: Teo Inama Chiabrando

Azul: Azul Mazzeo

Fran: Joaquín Arana

Mauro: Facundo Trotonda

Padre de Manuel: Javier Drolas

Madre de Manuel: Carolina Tejeda

Antonia: Emma Subiela

Iara: Candela De Carli

Sol: Agustina Midolo

Tomás: Pedro González

Profesor: Marcelo Subiotto

Padre de Felipe: Jorge Sesan

Hermano de Azul: Federico Pacini

Ficha técnica:

Director y Guionista: Mariano Biasin

Productor Ejecutivo: Juan Pablo Miller

Producida por: Laura Donari & Juan Pablo Miller

Dirección de Fotografía y Cámara: Iván Gierasinchuk

Foquista: Magalí Mérida

Dirección de Sonido: Gaspar Scheuer

Dirección Musical: Emilio Cervini

Montaje: María Astrauskas

Dirección de Arte: Merlina Molina Castaño

Ambientador: Jorge Sesan

Diseño de Vestuario: Jimena Bordes & Analía Abate

Maquillaje y Peinados: Celeste Dunan

Jefa de Producción: Mariana Ponisio

Jefe de Locaciones: Juan Ignacio Garri

Dirección de Casting: María Laura Berch

Asistente de Dirección: Florencia Momo

Género: Drama

Formato: DCP / 2,39:1 / 5.1 / Color

Duración: 100 minutos

País: Argentina

Año: 2022

Productora: Tarea Fina

Productora Asociada: Verdadera Imagen

Con el apoyo: INCAA

Distribuidora: Batata Films

Sobre Mariano Biasin:

Nacido en Buenos Aires. Graduado en la Escuela Profesional de Cinematografía de Eliseo Subiela. Trabajó como Asistente de Dirección en más de 30 películas acompañando a directores como Paula Hernández, Pablo Giorgelli, Eliseo Subiela, Diego Lerman, Gastón Duprat, Julio Chávez, entre otros.

Dirigió el cortometraje “El inicio de Fabrizio” (2015), ganador del Oso de Cristal en Berlinale – Generation Kplus (2016), seleccionado por más de 50 festivales internacionales y ganador de 20 premios y menciones. Co-dirigió el cortometraje “Área chica infierno grande” (2020) que compitió en más de 20 festivales internacionales y ganó 10 premios y menciones hasta el momento. Recientemente adquirido por HBO.

Nominado al Cóndor de Plata por “El inicio de Fabrizio”.

Dirigió videoclips y documentales para la banda finlandesa Stratovarius. Como músico, miembro fundador de la banda argentina La suma de las partes, produjo y compuso el disco “Vergel” (2020).

Sobre Tarea Fina:

Tarea Fina nace en el año 2009, con un objetivo claro: hacer cine. Concebida con este fin, Tarea Fina comenzó a trabajar para poder realizar películas de calidad, con un alto standard internacional y en búsqueda de nuevas miradas en lo conceptual y artístico.

“Las acacias”, su primera co-producción, ganó la Cámara de Oro en el Festival de Cannes 2011.

Tarea Fina cuenta con algo irremplazable para llevar a cabo su cometido: la pasión por hacer cine.

Tarea Fina ha producido films como “Las siamesas”, “Los sonámbulos”, “Las buenas intenciones”, “La luz incidente”, “Ciencias Naturales”, “Un amor”, “El pampero”, “Cómo funcionan casi todas las cosas”, “Invisible”, “El cerrajero”, “Delfín”, “Samurai”, entre otras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *