San Pablo ganó el premio Bloomberg Philantropies

La ciudad de São Paulo fue galardonada con el premio Bloomberg Philantropies en la cumbre global de alcaldes C40, en Buenos Aires.
El proyecto “ Menú Escolar Sostenible” fue reconocido por ofrecer alimentación vegetariana y de alto valor nutricional a los alumnos de la red municipal de enseñanza.
Casi 100 ciudades estuvieron representadas en la C40, la más grande cumbre de alcaldes globales, dedicada al enfrentamiento de las emergencias climáticas. La ciudad de São Paulo es miembro-fundadora de la red, participando de sus actividades desde el 2005, junto a más gobiernos locales, nacionales, el sector privado, influenciadores, activistas y científicos.
La Cúpula de este año fue dedicada a la recuperación inclusiva, sostenible y generadora de empleos tras la pandemia del Covid-19, fortaleciendo a las voces de los alcaldes también como líderes climáticos. Ricardo Nunes, Alcalde de la ciudad de São Paulo y la Secretaria de Relaciones Internacionales, Marta Suplicy, estuvieron presentes en la octava edición de la cumbre, que se realizó dos semanas antes de la COP27 en Egito.
La ciudad de São Paulo, que era una de finalistas del Premio C40-Bloomberg Philantropies, resultó ganadora por el proyecto “Menú Escolar Sostenible”, que tiene como objetivo proveer alimentación vegetariana de alto valor nutricional a los más de 1 millón de alumnos de la red municipal de escuelas, para además, reducir 22,3% las emisiones de gases poluyentes en los próximos 10 años. El anuncio ocurrió el 19 de octubre, durante el primer dia de la intensa programación de la C40.
«Para el próximo año, nuestra expectativa es que el gobierno brasileño, alineado a las directivas de la COP-27 sobre la Justicia Climática, actúe con énfasis en el combate a la pobreza. Para eso, en el ámbito internacional, comprendemos que es fundamental el debate sobre la cooperación y la financiación a los países en desarrollo. El cambio climático es un fenómeno global que solo será frenado por la unión de todos los países y en este desafío, Brasil puede ser protagonista’, afirma la Secretaria Municipal de Relaciones Internacionales, Marta Suplicy.
Marta Suplicy por Silvana Garzaro
La ciudad de São Paulo fue anunciada también como una de las ganadoras del mini documental de la série Transforming Cities de la BBC.
“Muy pronto, todos podréis conocer al proyecto Unir los Puntos, que ayuda a que los agricultores familiares puedan hacer llegar a sus productos en la ciudad, conectando el campo a nuestros centros urbanos. Es el momento de crear 50 millones de empleos verdes, para una recuperación global sostenible, justa y resiliente. Esperamos que las ciudades-miembro de la red C40 puedan impulsar el cambio cultural necesario para aumentar a la conciencia sobre los impactos del consumo de mejores alimentos, no solo en la salud individual, sino que por la huella que deja en el medioambiente. Monitorear a la emisión de gases de efecto invernadero, combatir al hambre y al desperdicio son fundamentales para la revolución de comportamiento necesaria hasta 2030 y hacia las futuras generaciones”, explica Marta Suplicy.
La que fue también alcaldesa de São Paulo, ministra de Cultura y de Turismo de Brasil, es además una gran referencia del feminismo brasileño. Fue Diputada Federal y la primera mujer vicepresidente del Senado en Brasil. Fue columnista de revistas como Vogue, de periódicos de prestigio como Folha de São Paulo y es la autora de 9 libros.
Cuando Diputada y Senadora Federal, Marta Suplicy fue la autora de una mayoría de proyectos de apoyo a los derechos de la población LGBTQIA+, de protección y participación de las mujeres en la política.Hizo historia con su programa “TV Mulher”, en la década de los 80, siendo pionera en tratar públicamente las temáticas de educación sexual, la causa LGBTQIA+ y derechos de las mujeres en la televisión brasileña.
Tras la C40 en Buenos Aires, la comitiva oficial de la ciudad de São Paulo participa del Web Summit Lisboa (Portugal) y de la COP 27 en Sharm el-Sheikh, Egito.