Rodríguez Larreta anunció cambios en la Verificación Técnica Vehicular(VTV)

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy nuevas medidas de alivio al bolsillo relacionadas con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y afirmó que “el Estado tiene que devolverle al ciudadano lo más valioso que tiene, su tiempo, porque tardar menos haciendo un trámite implica más tiempo libre para hacer lo que quieran”.
El proyecto de ley con las modificaciones será enviado a la Legislatura. Fue elaborado en un trabajo conjunto de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, liderada por Manuela López Menéndez; la legislatura presidida por Emanuel Ferrario y legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio como Roberto García Moritán, Facundo del Gaiso y Diego García Vilas, se informó oficialmente.
En primer lugar, se extenderá un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años. Es decir, aquellos que compren un OKm en 2023 harán la primera verificación recién en 2027. Además, se alargará la vigencia de la VTV, que pasará de uno a dos años. Tendrán que hacer la VTV de forma anual aquellos autos que cumplan los ocho años o alcancen los 60 mil kilómetros.
Con los cambios anunciados, un auto nuevo en sus primeros ocho años va a pasar de hacer seis veces la VTV a hacerla solo tres. Actualmente, un auto nuevo realizaba su primera verificación a los tres años y lo seguía haciendo de forma anual hasta los ocho. Con esa nueva ley, hará su primera VTV a los cuatro años, otra a los seis y la tercera a los ocho.
A valores de hoy, en lugar de gastar 42.000 en seis verificaciones, van a gastar $ 21.000 a largo de ocho años.
Para jubilados y personas con discapacidad que cumplan con requisitos de ingreso y de características del vehículo, la VTV será gratuita.
El proyecto de ley fue elaborado en base a la información recopilada desde que se comenzó a realizar la VTV en la Ciudad. Esos datos muestran que sólo el 14,7% de los autos de entre cuatro y siete años de antigüedad no supera satisfactoriamente la verificación. A partir del octavo año el porcentaje de vehículos rechazados se duplica, ascendiendo al 30,6%. Por el desgaste propio de las piezas, es recomendable que se realice con mayor periodicidad.
Beneficios de la VTV
-Mayor seguridad vial. Se reducen las posibilidades de siniestros viales causados por fallas mecánicas.
– Mejor fluidez en las calles. Se reducen las demoras en el tránsito porque los vehículos están en mejores condiciones, por lo que se detienen menos.
-Detectar un desperfecto mecánico a tiempo, como puede suceder durante la VTV, reduce el costo de su reparación.
-Disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
-Control estadístico más preciso del parque automotor circulante.
-Valorización y seguridad en la comercialización de vehículos usados