Presidente Milei recibe cartas credenciales del Embajador del Reino Unido

Presidente Milei recibe cartas credenciales del Embajador del Reino Unido

El presidente Javier Milei, acompañado por el canciller Pablo Quirno, recibió hoy las cartas credenciales del embajador del Reino Unido, David Seldon Cairns, en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El nuevo embajador del Reino Unido en Argentina, David Seldon Cairns, que presentó hoy sus cartas credenciales, cuenta con una extensa y destacada carrera diplomática y un reciente paso por el sector privado.

📜 Trayectoria de David Seldon Cairns

David Cairns asumió oficialmente sus funciones en Argentina en septiembre de 2025. Su currículum vitae incluye una vasta experiencia en diplomacia, comercio y management:

Período Rol/Cargo Clave
2019 – 2025 Vicepresidente en Equinor (compañía petrolera noruega con intereses en Argentina). Este paso al sector privado es visto por analistas como una práctica común para adquirir experiencia en gestión antes de volver a la función pública.
2015 – 2019 Embajador de Su Majestad en Estocolmo (Suecia) y Director de la Red Báltica Nórdica.
2010 – 2014 Cancillería Británica (FCO), Director de Patrimonio, Seguridad y Servicios Corporativos.
2006 – 2010 Tokio, Director de Comercio e Inversiones.
2002 – 2006 Ginebra, Primer Secretario ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
1993 Ingreso a la Cancillería Británica.

Su experiencia en comercio e inversiones (Tokio, OMC) es especialmente relevante en un contexto donde el Reino Unido busca reforzar la cooperación económica y tecnológica con América Latina.

La llegada de Cairns se da en un contexto de «agenda de trabajo renovada» y un intento por reforzar la relación bilateral bajo la administración de Javier Milei, aunque el histórico diferendo por las Islas Malvinas sigue siendo el punto central de fricción:

  • Diálogo y Cooperación: Existe un interés mutuo en fortalecer la cooperación en áreas como la ciencia (particularmente en la Antártida), el comercio y la seguridad internacional. Se han destacado avances en finanzas abiertas, inspirados en la experiencia británica.
  • Malvinas: A pesar del acercamiento, el tema de la soberanía sigue siendo central. Argentina celebró un acuerdo entre el Reino Unido y la República de Mauricio por las Islas Chagos, utilizando ese antecedente para solicitar la reanudación del diálogo bilateral por las Islas Malvinas, conforme a las resoluciones de la ONU.
  • Diálogo de Defensa: Se ha reportado la existencia de un diálogo militar secreto entre ambos países, motivado por las preocupaciones de seguridad en el Atlántico Sur. Este diálogo se facilitaría por la postura del gobierno argentino de descartar la recuperación de las islas por la fuerza, aunque la transferencia de tecnología militar británica a Argentina sigue siendo un tema sensible.

La diplomacia actual busca equilibrar la promoción de una agenda bilateral de cooperación mientras se mantiene la posición histórica de Argentina respecto a la soberanía de Malvinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *