Ola de frío polar invade casi todo el país. ¿ Puede nevar en Buenos Aires?

Ola de frío polar invade casi todo el país. ¿ Puede nevar en Buenos Aires?

Una ola de frío polar invade casi todo el país,  con temperaturas bajo cero, las provincias patagónicas están bajo la nieve, mientras que se registraron fuertes nevadas en la región cuyana, y en el norte del país, las autoridades de Salta, Tucumán y Catamarca, anunciaron la suspensión de clases con el objetivo de preservar la salud de los estudiantes y  el  personal docente.

  • Tucumán: La medida abarca escuelas públicas y privadas. Las clases se recuperarán presencial o virtualmente durante el segundo cuatrimestre, según confirmó la ministra Susana Montaldo.
  • Catamarca: Se autoriza a los directivos a migrar a clases virtuales ante temperaturas extremas o nevadas. Se utilizarán plataformas como Classroom, Zoom, Meet y materiales impresos para alumnos sin conectividad.
  • San Juan: Se suspenden las clases en Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta, para todos los niveles, turnos y gestiones.
  • Salta: Según la ministra Cristina Fiore, no habrá clases en la Puna, los Valles Calchaquíes, Iruya y Santa Victoria Este. Las faltas no se computarán.

El fenómeno climático se extenderá hasta el jueves 3 de julio, según resaltaron meteorólogos, mientras en el AMBA(Area Metropolitana del Buenos Aires) se esperan mínimas bajo cero.

Los especialistas consultados no negaron la posibilidad de que nieve en la ciudad de Buenos Aires, si bien destacaron que el fenómeno no es imposible, resaltaron que la última nevada ocurrió en 2007 y manifestaron que  por ahora, no se prevé nieve en la Ciudad, pero las condiciones serán propicias para heladas intensas y escarcha en zonas suburbanas y del interior bonaerense.

Para que ocurra una nevada, se deben cumplir tres condiciones clave:

  1. Aire frío en todas las capas de la atmósfera, desde el suelo hasta donde se forman las nubes (temperaturas iguales o menores a 0°C).
  2. Precipitación en forma de nieve, con nubes lo suficientemente frías para generar cristales de hielo.
  3. Alta humedad atmosférica, indispensable para formar nubes cargadas de nieve..

🌡 Las 10 ciudades más frías de Argentina este lunes

Según el ranking de temperaturas mínimas del SMN, las localidades más afectadas por la ola polar fueron:

  • Maquinchao (Río Negro): -16,2°C, 91% humedad
  • Esquel (Chubut): -16°C, ST -20,1°C
  • Malargüe (Mendoza): -15°C
  • Chapelco (Neuquén): -14,4°C, 100% humedad
  • San Carlos de Bariloche (Río Negro): -12,9°C
  • Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C
  • Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C, ST -18°C
  • Neuquén capital: -10,1°C, ST -13,4°C
  • Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C
  • Villa Reynolds (San Luis): -8,9°C

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *