Más del 90% de la población argentina utiliza Internet y el 70,3% tiene perfiles activos en redes

 Más del 90% de la población argentina  utiliza Internet y el 70,3% tiene perfiles activos en redes

Hoy, más del 90% de la población argentina (41,2 millones de personas) utiliza Internet y el 70,3% tiene perfiles activos en redes sociales, lo que confirma el alto nivel de conectividad y digitalización en el país. Además, con una penetración móvil del 141%, muchos usuarios utilizan múltiples dispositivos o líneas móviles.

En este contexto, el 72% de las ventas de PC en Argentina durante el primer trimestre de 2025 correspondió a notebooks, confirmando una clara preferencia por la portabilidad. Las notebooks 2 en 1 y ultralivianas están ganando protagonismo, especialmente entre millennials y profesionales móviles, que buscan equipos versátiles, potentes y con soporte local.

Según el análisis de Banghó, el consumidor actual prioriza la respuesta postventa, la compatibilidad con entornos híbridos y herramientas de IA, y un ecosistema que le permita resolver tareas concretas desde el primer momento. Ya no alcanza con tener “una buena máquina”: se busca productividad inmediata, soporte local y soluciones listas para usar desde el primer momento.

“Estamos viendo un cambio muy marcado: los usuarios no compran solo especificaciones técnicas, compran soluciones. Cada equipo debe estar pensado para resolver una necesidad real, ya sea la de un estudiante, un profesional creativo o una pyme que busca eficiencia sin resignar soporte local”, explica Diego Martínez, Brand Manager de Banghó.

IA integrada y Copilot+ PC

Una de las principales tendencias del año es la adopción de notebooks con inteligencia artificial local, es decir, con capacidad para ejecutar funciones avanzadas sin necesidad de conectarse a la nube. Estos dispositivos incorporan NPUs (Neural Processing Units) capaces de realizar más de 40 billones de operaciones por segundo (40 TOPS), lo que permite:

  • Subtítulos en vivo y traducción automática de contenido.
  • Edición de imágenes inteligente y en tiempo real.
  • Mejora automática de videollamadas (enfoque, iluminación, cancelación de ruido).
  • Generación de textos, organización de archivos y búsquedas por concepto.
  • Mayor privacidad, ya que los datos no necesitan salir del dispositivo.

En el mercado argentino, Banghó fue una de las primeras marcas locales en lanzar equipos certificados como Windows Copilot+ PC, con procesadores Intel® Core™ Ultra Serie 2. Esta certificación garantiza la compatibilidad con las funciones más avanzadas de IA, una autonomía mejorada, eficiencia energética y una experiencia personalizada en el día a día.

Un consumidor más exigente y contextual

El consumidor argentino de 2025 está más informado, valora la relación precio-prestación y exige una experiencia completa: antes, durante y después de la compra. En ese sentido, las marcas locales con capacidad de respuesta directa, flexibilidad operativa y una visión tecnológica de largo plazo están ganando terreno.

“Nuestro objetivo es que cada usuario sienta que está eligiendo una herramienta alineada con su realidad: con tecnología de vanguardia, pero también con respaldo humano y visión local”, concluye Diego Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *