La FAO celebra su 80º aniversario en el Día Mundial de la Alimentación

Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de sensibilizar sobre los desafíos alimentarios globales y promover la cooperación en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza. Este año, la conmemoración adquiere un valor especial: la FAO celebra 80 años de trabajo ininterrumpido acompañando a los países en la erradicación del hambre y la malnutrición, y en la construcción de sistemas agroalimentarios más justos, inclusivos y sostenibles. Como primera agencia de las Naciones Unidas, su labor ha sido clave para promover el derecho a una alimentación adecuada y el uso responsable de los recursos naturales a través de la implementación de diversos proyectos en cooperación con gobiernos nacionales y provinciales. “La fecha nos invita a reflexionar sobre los avances alcanzados y los desafíos que aún persisten para garantizar una mejor nutrición, una mejor producción y un mejor ambiente”, destaca María Laura Escuder, oficial de programas de la representación de la FAO en Argentina . La transformación de los sistemas agroalimentarios, la reducción de pérdidas y desperdicios, el consumo responsable, la producción local sostenible y la protección de los ecosistemas son ejes centrales de este trabajo conjunto. Cumplir estos objetivos requiere del compromiso conjunto de los gobiernos y la ciudadanía . Los gobiernos, a través de políticas públicas integrales e inclusivas, tienen un rol fundamental en impulsar el desarrollo sostenible de los sistemas agroalimentarios y la protección del ambiente. La ciudadanía, por su parte, contribuye al cambio mediante decisiones cotidianas de consumo y producción responsables, que fortalecen la seguridad alimentaria y el bienestar común. “De la mano, podremos construir sistemas agroalimentarios más justos y un futuro mejor, sin dejar a nadie atrás”, finaliza la oficial de programas. |
¿Cómo aportar desde mi lugar? |
Podemos comenzar por: |
|
Acerca de la FAO |