El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA ) en colaboración con Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita presentan “ Desplazamientos ”, el ciclo que abre un espacio de encuentro para reflexionar y debatir sobre la práctica curatorial y los modelos institucionalizados del hacer artístico, en el que participarán destacados curadores internacionales -en este caso María Rosa Montero Sierra- acompañados por la curadora local Jimena Ferreiro.
Desplazamientos pone de relieve las formas en que el trabajo artístico imagina el futuro en relación con: la ciencia, la tecnología, la identidad y los territorios.
El jueves 17 de julio a las 16h en el auditorio de la Fundación Williams (av. Belgrano 1670, piso 1), la curadora española María Rosa Montero Sierra (historiadora del arte, curadora, actualmente dirige el programa de TBA21–Academy y es profesora asociada de la Escuela de Arquitectura del Royal College of Art) reflexionará con el auditorio a partir de la exposición titulada: “Quehaceres con los artistas. la ecología”.
El encuentro propondrá una revisión sobre la producción como formas de hacer y pensar curatoriales para acompañar prácticas artísticas situadas, vinculadas a la ecología y especialmente ligadas al océano, los hidrofeminismos, y las nociones de lo vivo. Montero Sierra se preguntará: ¿Cómo intervienen las formas de hacer curatoriales en las prácticas artísticas? Más allá de la escritura y el proceso de selección, en este encuentro se indagará sobre de qué manera la producción, el diseño de procesos, la construcción de estructuras y la selección de contextos acompañan e incitan respuestas artísticas en línea con una práctica curatorial híbrida, nómada e interdisciplinar que busca pensar el mundo actual e imaginario un mundo más que humano.
En agosto participará del ciclo Manuel Borja – Villel director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (1998-2007) y Director del Museo Reina Sofía (2008-2023). Desplazamientos 2025 finalizará en el mes de octubre con la llegada de Rosa Ferré (codirectora de la fundación Thyssen-Bonermisza Art Contemporary TBA21) y Chus Martínez (Directora del Instituto de Arte de la Academy of Art and Design de Basilea).
María Rosa Montero Sierra (España) en Fundación Williams. 17 de julio, 16h. Auditorio de la Fundación Williams. AV. Belgrano 1670, piso 1. CABA.
Desplazamientos 2025 | El encuentro es de carácter presencial, gratuito con inscripción previa AQUÍ . Cupos limitados.
Jueves 17 de julio, 16h en Fundación Williams.
Título de la charla: «Quehaceres con los artistas. Formas curatoriales vivas para pensar desde la ecología».
María Montero Sierra es historiadora del arte y curadora, y actualmente dirige el programa de TBA21–Academy y es profesora asociada de la Escuela de Arquitectura del Royal College of Art. Por iniciativa de la Academy, desarrolla Fishing Fly, un proyecto de investigación sobre las relaciones entre los ecosistemas marinos y humanos desde la perspectiva de la alimentación. Sus proyectos curatoriales incluyen “Liquid Intelligence”, una exposición colectiva co-curada en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid (2023), “Becoming Fresh and Salty Drops (of water)”, un festival en Ocean Space de Venecia (2022), “Frequency Singular Plural”, un ciclo de performances en CentroCentro de Madrid (2019) y “En los cantos nos diluimos” en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (2017), junto con otras colaboraciones, como “Joan en la Tate Modern (2018) y las ediciones II, III y IV de TBA21–Academy’s The Current (2018-2025).
Montero Sierra se graduó del departamento de historia del arte de la Universidad Complutense de Madrid en 2006 y obtuvo su máster en el Center for Curatorial Studies del Bard College de Nueva York en 2013. |