«La calma», una película de Mariano Cócolo, se estrena el 12 de octubre en Sala Leopoldo Lugones

«La calma», una película de Mariano Cócolo, se estrena el 12 de octubre en Sala Leopoldo Lugones, posteriormente irá Cine Arte Córdoba; Cine Universidad (Mendoza) y el Cine Gaumont, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sala Leopoldo Lugones (CTBA)
Funciones: Jueves 12 de octubre, 21 h.
Sábado 14 y domingo 15 a las 21 h.
Martes 17, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de octubre a las 18 h.
entradas : https://complejoteatral.gob.
Cine Arte Córdoba
Funciones: 17, 18, 19 y 20 de octubre
https://cultura.cba.gov.ar/
Cine Universidad (Mendoza)
Viernes 20 de octubre
https://www.entradaweb.com.ar/
Cine Gaumont
(desde el 26 de octubre)
– Sinopsis:
Nancy, una estudiante campesina de abogacía, se ve obligada a volver a su pueblo natal a cuidar a su padre víctima de un accidente cerebrovascular. Bajo la presión de los supuestos terratenientes, Nancy tendrá que decidir sobre el futuro de las tierras y el suyo
– Ficha técnica:
Guión: Mariano Cócolo
Producción: Dámaris Rendón y Mariano Cócolo
Productor Ejecutivo: Mariano Cócolo, Dámaris Rendón
Director: Mariano Cócolo
Dirección de Fotografía y Cámara: Tebbe Schöningh
Edición: Lucía Torres
Dirección de Arte: Marina Raggio
Diseño de sonido: Lucas Kalik
Elenco: Tania Casciani, Miguel Ángel Borra
– Información Técnica:
(2022) / SONY FS7 / 24 FPS / ratio 16:9/ PAL / B&W / SOUND 5.1 / Mendoza
Argentina / Drama
Duración: 1:17 min.
Calificación: SAM 13 años
– Distribuidora
– Links trailer:
Vimeo
https://vimeo.com/857313049/
Youtube
https://youtu.be/1t0U9d27lfo
La Calma intenta desde esta historia de ficción llena de realidad, ser lo más fiel y honesta posible con la idiosincrasia de las comunidades huarpes que hasta el día de hoy trabajan la tierra y habitan estos territorios de la provincia de Mendoza. Y a su vez proponer una experiencia sonora y visual que permita al espectador sumergirse y atravesar sensorial y temporalmente la vida en el desierto cuyano.
– Cinelatino Toulouse – El Premio SFCC de la Crítica Francesa de Cine – Toulouse y mención de los trabajadores ferroviarios; Francia
– Festival de cine latinoamericano de Rosario – Premio “Signis”; Argentina
– FAN Festival Audiovisual Neuquén- MARFICI; Argentina
– Festival Luz del Desierto – “Mejor Fotografía”; Argentina
– FAB Festival Audiovisual Bariloche – “Mejor película”. Premio ADE a Mejor dirección de arte, premio SAGAI mejor actuación; Argentina
– Festival Internacional de Cine de las alturas; “Mejor actuación”; Argentina
– Festival Nacional de Cine General Pico – Argentina.
– FestiFreak Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata – Argentina
– Festival Internacional “Cine en las montañas” – Premio de distribución en Colombia; Colombia
– Torino Underground Cinefest – “Mejor Actriz”; Italia
– FICAH Festival internacional de cine de América – México.
– Festival Internacional de Puerto Montt. “Mejor película”
– Festival internacional de cine Santiago del Estero “Mejor película”.
– Mercados y Laboratorios
-Primer Corte Ventana Sur
-Cine en construcción Toulouse – Lima “Ganadora primer premio”
-Marché du filme – Festival de Cannes