Kicillof presentó Proyectos de Ley de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento, calificándolos como herramientas cruciales en un contexto de «emergencia económica y de crisis en el tejido productivo» generado por las políticas del Gobierno nacional.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Economía Pablo López, y otras autoridades, Kicillof afirmó que la Legislatura debe brindar los instrumentos necesarios para continuar trabajando por el bienestar de los bonaerenses. Críticas al Gobierno Nacional y Contexto Económico
Kicillof denunció que el presidente Javier Milei «recortó de manera ilegal fondos que alcanzan los $13 billones«, destinados a áreas como educación, salud, seguridad y jubilaciones. Además, señaló una caída en la recaudación provincial producto de la crisis económica.
«Estamos ante una situación inédita en la que cada vez hay más necesidades, pero menos recursos para atenderlas. Allí donde el Gobierno nacional abandona, el Gobierno provincial y los intendentes damos la cara todos los días», sostuvo el Gobernador.
Para enfrentar esta situación, se prevé la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado nacional que agrupará todas las presentaciones administrativas y judiciales de la Provincia.
💰 Ejes centrales del Presupuesto 2026
El Presupuesto 2026 busca fortalecer las políticas públicas, profundizar la obra pública, la inclusión social, el desarrollo productivo y el empleo, basándose en los parámetros macroeconómicos del proyecto de presupuesto nacional.
| Área de Inversión | Monto Estimado | Ejes Prioritarios |
| Inversión de Capital | $3,2 billones | Obra Pública, Programa Escuelas a la Obra, reurbanización de barrios, vialidad, planes hídricos (Gran La Plata y Bahía Blanca). |
| Protección Social | $1,7 billones | Servicio Alimentario Escolar y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense. |
| Salud | $1,7 billones | Fortalecimiento de Salud Digital y Medicamentos Bonaerenses, cobertura del Instituto Provincial del Cáncer. |
| Educación | $1,3 billones | Universalización de la jornada completa y sala de 3 años, infraestructura universitaria y culminación de obras nacionales abandonadas. |
| Seguridad | $1,4 billones | Fortalecimiento de la Policía y del Sistema Penitenciario Bonaerense. |
| Políticas Productivas | $60.000 millones | Rol clave de los Ministerios de Desarrollo Agrario y Producción, complementado con el crédito del Banco Provincia. |
📜 Ley Impositiva 2026
La política tributaria para 2026 busca no incrementar la carga tributaria y eliminar las distorsiones.
- Ingresos Brutos: No se modifica la alícuota. Se actualizan los montos de facturación anual para que las MiPyMES accedan a alícuotas reducidas.
- Impuestos Patrimoniales: Se implementa una tributación más justa sobre bienes inmuebles y automotores, sosteniendo la carga en Urbano y Rural, y mejorando la equidad en el Impuesto Automotor.
- Impuesto de Sellos: No se modifica la estructura ni las alícuotas.
🏦 Ley de Financiamiento
Esta ley tiene como objetivo principal asegurar el cumplimiento de las obligaciones financieras de la Provincia y mantener su deuda en niveles sostenibles, permitiendo refinanciar vencimientos para que no recaigan sobre el presupuesto operativo.
