“En IVECO somos conscientes de que el medioambiente no puede esperar, sobre todo porque las acciones que tomemos no son de efecto inmediato. Hoy nos pone felices celebrar la Semana de la Movilidad Sustentable con un nuevo producto en la familia Natural Power como el 170G21, que nos ayuda a seguir trabajando en pos de generar un impacto positivo en las comunidades de las que somos parte”, agregó Spasaro.
Recorriendo caminos en la región
El primer bus a GNC fabricado en Argentina será además un producto de exportación para América Latina. “Al incorporar el BUS 170G21 al portfolio de productos IVECO no solo pensamos en el mercado local sino que también nos proponemos como objetivo su exportación a países como Colombia, Chile, Perú, República Dominicana y demás importadores de América Latina. Conocemos las necesidades de nuestros clientes en la región y es por eso que nuestras expectativas con este vehículo son altas”. afirmó Danilo Fetzner, Director Comercial de IVECO BUS en América Latina.
“Queremos seguir reforzando la presencia de la marca en la región y la forma de hacerlo es seguir trabajando siempre enfocados en nuestros clientes, ofreciéndoles los más variados productos y servicios de primer nivel”, concluye.
Producción amigable con el ambiente
IVECO contempla un modo de producción basado en la economía circular, lo que significa que los desechos de cada acción que ocurre dentro de la planta, vuelven a los productos como un nuevo recurso. Por ello la marca inauguró este año una nueva Isla Ecológica, espacio destinado a la preservación del medio ambiente donde se reciclan y recuperan todos los desechos de la fábrica.
Ejemplo de esto, son los guardabarros de maniobra reciclados que poseen los camiones Tector (diesel y GNC) Hi-Road y Hi-Land y los listones de madera para fijar las ruedas de auxilio de los Trakker Hi-Land y Hi-Way. Por otro lado, también se fabrican entre otros productos, piezas de madera y plástico reciclado que se transforman en herramientas con las que los vehículos son trasladados a los concesionarios.
Un mayor enfoque hacia la circularidad da como resultado mayor eficiencia de los recursos y oportunidades significativas de ahorro de costos.