FAdeA saldó crédito para el desarrollo del avión IA-100″Malvina»

FAdeA saldó crédito para el desarrollo del avión IA-100″Malvina»

La Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA) completó este mes el pago de la totalidad del crédito brindado por el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), destinado al desarrollo y fabricación del prototipo de la aeronave IA-100 “Malvina”, se informó oficialmente.

 

A inicios de 2020, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea Argentina, FAdeA y el IAF firmaron un convenio estratégico de cooperación para desarrollar proyectos conjuntos a fin de contribuir con la producción nacional y la optimización de recursos en materia de defensa y así promover la reactivación económica, la recuperación industrial y la generación de puestos de trabajo que alienten procesos de innovación tecnológica. A pocos meses de rubricar el acuerdo, y con ese mismo objetivo, se materializó el otorgamiento del crédito para dar inicio a la primera etapa de fabricación del IA-100 “Malvina”, en la sede de la empresa de aeronáutica estatal ubicada en la provincia de Córdoba.

Se trata de un avión de vanguardia desarrollado para el entrenamiento elemental y primario de pilotos militares. Es una solución moderna y eficaz en la formación de los nuevos aviadores al contar con una estructura robusta, de material compuesto, con cabina digital y motor acrobático, certificado bajo normas FAR-23, lo cual permitirá satisfacer las elevadas exigencias requeridas en las primeras fases de vuelo.

El IA-100 será parte de un sistema integral que incluirá, además del avión, un eficiente sistema de mantenimiento (MSG-3) y entrenamiento (ITS), como así también un soporte post-venta que garantiza su operatividad a lo largo de todo su ciclo de vida, convirtiéndolo en la mejor solución de los próximos años en este rubro.

 

 

El préstamo, de U$S 2,5 millones, fue el primero otorgado en la historia del IAF para financiar el desarrollo de un proyecto vinculado a la industria para la defensa y constituyó un sustantivo aporte a la industria nacional y al desarrollo tecnológico argentino. Significó, además, una inversión altamente rentable para el Instituto, que obtuvo una ganancia de más de U$S 120.000.

El IAF percibió en 15 cuotas consecutivas un total de U$S 2.620.101, gracias a la tasa de interés pactada en el año 2020 con FAdeA, que fue del 4% anual y que por entonces duplicaba la rentabilidad otorgada por la colocación de plazos fijos en dólares. De esa manera, la inversión contribuyó a la sustentabilidad financiera y al fortalecimiento del fondo de capitalización del Instituto, cuya misión principal es capitalizar reservas y contribuir con el Tesoro Nacional en la financiación de los haberes de retiro, indemnizatorios y de pensión del personal militar de las Fuerzas Armadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *