El nuevo lenguaje financiero de los adolescentes argentinos

En Argentina, los menores de edad pueden acceder a billeteras virtuales siempre que cuenten con la autorización de sus padres o tutores legales. La autonomía plena sobre la cuenta se alcanza recién al cumplir los 18 años, momento en el que desaparecen las restricciones y el usuario puede operar libremente. Durante la adolescencia, el uso de estas plataformas no suele estar vinculado a inversiones o ahorro, sino a gastos cotidianos: recarga de la tarjeta de transporte, compras en videojuegos, entradas de cine, suscripciones en juegos, entre otras opciones que forman parte de su rutina. “En un contexto donde lo más importante ya no es el billete físico sino ver el saldo en pantalla, los adolescentes han desarrollado su propio vocabulario para hablar de plata, pagos y finanzas”, explican desde Adelantos.com. “Este glosario que elaboramos refleja cómo los jóvenes se apropian de la tecnología financiera y la incorporan a su vida diaria. Las billeteras virtuales no son solo herramientas: son parte de su identidad digital. Comprender su lenguaje es clave para conectar con ellos, educarlos y diseñar productos que realmente los atraiga”. A continuación, se presenta un glosario con las expresiones más utilizadas por los adolescentes en relación con el dinero digital. Incluye ejemplos reales, giros lingüísticos propios de su generación y, por supuesto, un toque de humor que no puede faltar. |
|
“La forma en que los adolescentes se expresan sobre el dinero funciona como un termómetro cultural: revela cómo la tecnología está transformando no solo los hábitos de consumo, sino también el lenguaje y las relaciones con el mundo financiero”, explican desde Adelantos.com. El futuro de las finanzas ya no se construye en largas filas de bancos tradicionales, sino en la inmediatez de una app, en la pantalla táctil y en el vocabulario digital que manejan las nuevas generaciones. Entenderlo es clave para acompañarlos, educarlos y diseñar soluciones que se ajusten a su generación y que estén en la palma de su mano. |
|
Acerca de Ixpandit Fintech Factory Ixpandit Fintech Factory es una empresa creada por Matías y Tomás Friedberg. La compañía combina el conocimiento del mundo financiero con la agilidad del e-commerce. Su foco está puesto en la digitalización de los negocios financieros y en perfeccionar la relación con el usuario final. Esto se logra gracias a la Ciencia de Datos para generar eficiencia operacional y en la Tecnología, con el objetivo de ofrecer inclusión y velocidad en los servicios que brindan. El servicio es 100% digital, 24×7 y sin documentación física. Ixpandit, cuenta con más de 10 años en el mercado y posee varias líneas de negocios, entre ellas: Adelantos.com, plataforma centrada en el mercado de consumo, enfocada a ofrecer préstamos online de manera instantánea. |