El jefe de gabinete, Agustín Rossi recorrió la estación Radar Mercedes

El jefe de gabinete, Agustín Rossi recorrió la estación Radar Mercedes

El jefe de Gabinete de la Nación,  Agustín Rossi,  recorrió el avance de las obras para la instalación de un radar en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes, que es parte de la segunda línea de radares de la frontera norte.

El ministro coordinador detalló que la Argentina ya tiene otros radares en la frontera norte en las provincias de Misiones (en El Dorado y Posadas), en Chaco (Resistencia), tres en Formosa (en Ingeniero Juárez, Pirané y Las Lomitas), además de un radar móvil en Tartagal (Salta).

“El plan de radarización es una política de Estado que comenzó en el año 2004, cuando el ex presidente Néstor Kirchner implementó el programa del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial, por el cual se decidió radarizar todo el espacio aéreo de la Argentina y que los radares se hagan en el INVAP, que es una empresa estatal y un orgullo para todos los argentinos”, dijo Rossi.

En Mercedes, el jefe de Gabinete detalló que el programa comenzó en 2004 y continuó hasta 2015, año en que casi se completó la radarización de la frontera norte. Pero se discontinuó entre 2015 y 2019 durante la gestión de Maurico Macri –que tuvo como ministra de Seguridad a Patricia Bullrich- y se volvió a reactivar a partir de la gestión del presidente Alberto Fernández.

“Para nosotros es un orgullo la tarea que realiza la Fuerza Aérea Argentina”, subrayó Rossi que agregó que, en cuanto el radar esté operativo, 16 integrantes de la Fuerza Aérea Argentina se van a instalar en Mercedes, ciudad ubicada 250 kilómetros al sur de la capital provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *