El Hospital Garrahan y la orquesta Delio Valdez se unieron por la donación voluntaria de sangre

El hospital Garrahan acompañó este fin de semana las presentaciones de la Orquesta Delio
Valdez en el Luna Park de Buenos Aires con el objetivo de promover la donación voluntaria de sangre. El
Hospital instaló un stand para sensibilizar sobre esta acción solidaria y necesaria para las
y los pacientes y montó un photocall con los personajes y la identidad visual de la
institución donde los asistentes al recital pudieron sacarse fotos y llevárselas de recuerdo.
En dicho espacio, una vez que ingresaban al estadio, las fanáticas y fanáticos de La Delio
se acercaron para tomarse una fotografía junto a las y los integrantes de la banda
representados en figuras de cartón en tamaño real y a los pictogramas del Hospital.
Además, la banda regaló 50 entradas para asistir a los shows que fueron sorteadas entre
el personal.
“Haber participado de un evento con tanta convocatoria nos permitió acercar la donación
de sangre a muchas personas que con entusiasmo y curiosidad visitaron el espacio
asignado dentro del estadio”, señaló Silvina Kuperman, responsable del Banco de Sangre
del Garrahan, y agregó que “estamos muy agradecidos por la posibilidad que nos brindó
La Delio para poner en marcha una estrategia de comunicación diferente que contribuye
al crecimiento del programa de donación de sangre 100% voluntaria que hace 11 años
sostiene el Hospital Garrahan”.
El público que pasó por el puesto recibió información sobre el proceso de donación de
sangre de parte de trabajadoras y trabajadores del Centro Regional de Hemoterapia del
Hospital Garrahan, quienes explicaron los detalles de una acción sencilla que puede
realizar cualquier persona mayor de 18 años, que pese más de 50 kilos y para lo cual no
se necesita estar en ayunas.
Mediante la utilización de un código QR, muchas personas que ingresaban al recital
sacaron un turno para ser parte de esta modalidad de colecta que ya lleva 11 años de
existencia. Ser donante voluntario de sangre permite que las familias de las niñas, niños y
adolescentes que son sometidos a procedimientos quirúrgicos no carguen con la
responsabilidad de conseguir donantes de sangre en los momentos previos a un
procedimiento.
Rodrigo, uno de los asistentes al evento que se acercó al stand y obtuvo su turno para
donar, expresó: “Habla muy bien de la banda y también del Garrahan que trabaja para el
bienestar de las niñas, niños y adolescentes. Es positivo que la sociedad tenga
información sobre temas referidos a la donación de sangre y la salud en general. Su
presencia en un show como este favorece la conciencia social”.
Del mismo modo, Eugenia, que concurrió al recital el domingo, remarcó: “Casualmente yo
soy donante de sangre en el Garrahan y admiro profundamente cada acción que hacen.
Que hoy estén acá junto a una banda que me apasiona, me emociona mucho. No solo es
importante la donación, sino también la difusión y por eso es un compromiso de toda la
sociedad”.La Orquesta Delio Valdez mostró un gran compromiso con la campaña, participando
activamente de la difusión en sus redes sociales y pantallas gigantes en el estadio.
También algunos músicos y músicas —parte de un equipo de trabajo en forma
cooperativa que reúne a más de cien personas dentro y fuera del escenario— se
acercaron voluntariamente al stand del Garrahan a tomarse una foto.
“Este stand está hecho con mucho amor. Donar sangre salva vidas y el Garrahan hace un
trabajo maravilloso con las niñas, niños y adolescentes. Decirlo, simplemente, me pone la
piel de gallina. Es un ejemplo de lucha y amor increíble”, valoró Agustina Massara,
saxofonista de la Orquesta.