Criptomonedas ganan terreno como refugio ante la volatilidad del mercado

Criptomonedas ganan terreno como refugio ante la volatilidad del mercado

Tras el reciente respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina, el mercado local experimentó un alivio temporal, reflejado en una baja del dólar oficial y una mejora en el valor de los bonos y las reservas.

A pesar de este respiro, el contexto general sigue marcado por la volatilidad y la incertidumbre. Esta situación está impulsando a las criptomonedas a ganar terreno, consolidándose como una opción complementaria para el resguardo de valor y una alternativa a los instrumentos financieros tradicionales.

La economía argentina atraviesa un momento de alivio, pero sabemos que esos respiros suelen ser temporales. En ese contexto, las criptomonedas aparecen como un complemento válido dentro de una estrategia de resguardo. Frente a la inflación y las restricciones cambiarias, representan una opción más para diversificar. Las stablecoins como USDT o USDC permiten mantener valor en dólares digitales y acceder a liquidez inmediata, mientras que activos como bitcoin pueden pensarse como una cobertura a más largo plazo”, destacó Carolina Gama, Country Manager de Bitget en Argentina.

Desde Bitget remarcan que confiar exclusivamente en activos tradicionales, como bonos o dólares, también implica riesgos. “Ningún instrumento garantiza estabilidad total. Defaults, restricciones o controles de capital forman parte de la experiencia local. Aunque las cripto tienen riesgos, como la volatilidad, combinarlo con activos tradicionales reduce la exposición a los vaivenes locales”, agregó Gama y subrayó que la diversificación no se trata solo de sumar criptomonedas, sino de equilibrar distintos tipos de activos. En sus palabras, “un argentino que reparte entre bonos, dólares y cripto se expone a tres dinámicas distintas, disminuyendo así la dependencia de un solo factor político o económico”.

De acuerdo con la percepción de Gama, la adopción de criptomonedas en Argentina se da principalmente como refugio más que como inversión especulativa. Y propone, además, una estrategia para lograr estabilidad y ganancia gradual: “La clave es no verlo como una apuesta de corto plazo, sino como un ahorro sostenido en el tiempo. Para el usuario promedio, recomendamos empezar con montos pequeños, priorizar las stablecoins para ganar estabilidad y, gradualmente, sumar activos como bitcoin o ether. Lo fundamental es hacerlo siempre a través de plataformas confiables y seguras, que den tranquilidad al usuario de estar protegiendo sus ahorros”.

Acerca de Bitget

Establecida en 2018, Bitget es una de las principales plataformas de criptomonedas y empresas Web3 a nivel mundial. Con más de 120 millones de usuarios en más de 150 países y regiones, el exchange de Bitget está comprometido a ayudar a los usuarios a operar de manera más inteligente mediante su innovadora función de copy trading y otras soluciones de trading, al mismo tiempo que ofrece acceso en tiempo real al precio de Bitcoinprecio de Ethereum y otros precios de criptomonedas. Bitget Wallet es una billetera cripto no custodial líder que admite más de 130 blockchains y millones de tokens. Ofrece trading multichain, staking, pagos y acceso directo a más de 20,000 DApps, con intercambios avanzados y análisis del mercado integrados en una sola plataforma.

Bitget impulsa la adopción cripto mediante alianzas estratégicas, como su papel como Socio Oficial de Criptomonedas de la liga de fútbol más importante del mundo, LALIGA, en los mercados de ASIA ORIENTAL, SURESTE ASIÁTICO y LATINOAMÉRICA. Alineado con su estrategia de impacto global, Bitget se ha unido a UNICEF para apoyar la educación en blockchain para 1.1 millones de personas antes de 2027. En el mundo del automovilismo, Bitget es el socio exclusivo de intercambio de criptomonedas de MotoGP™, uno de los campeonatos más emocionantes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *