Consejos para pagar deudas y evitar el sobreendeudamiento

Los préstamos personales crecieron 93% entre julio de 2024 y enero de 2025 (registrando $2,7 billones de saldo en el primes mes del año), así lo afirma el último informe presentado por Banco Central de la República Argentina (BCRA): “Proveedores No Financieros de Crédito” (PNFC). En enero de este año, casi 10 millones de personas contaban con al menos un crédito otorgado por un PNFC, lo que representa un incremento del 2,5% frente a diciembre de 2024. Las fintech continúan liderando la expansión de la cartera de clientes, alcanzando casi 4,9 millones de deudores en enero de 2025, 5% más que al cierre de 2024. Las personas recurren a los préstamos digitales principalmente por la accesibilidad y rapidez que ofrecen las plataformas fintech. Además, estas soluciones financieras destacan por facilitar el acceso al crédito a quienes tienen un historial crediticio irregular o inexistente, brindando oportunidades a usuarios que los sistemas tradicionales no suelen considerar sujetos de crédito. Muchos son los motivos para aplicar a un préstamo personal, pero uno de ellos puede ser para reducir deudas y evitar el sobreendeudamiento. Ante este panorama los expertos de Adelantos.com detallan 3 consejos prácticos para Consolidar las deudas y tener una mejor organización de los pasivos: “Es una estrategia financiera que permite unificar varias obligaciones en un solo préstamo. Esta metodología puede ayudar a reducir tasas de interés, bajar los montos de la cuota al unificar los pagos y mejorar la estabilidad financiera”, aseguran desde Adelantos.com. 1. Evaluar la situación actual financiera 2. Búsqueda de opciones para consolidación 3. Establecer un presupuesto La consolidación de deudas se ha convertido en una herramienta clave para quienes buscan estabilidad financiera en un contexto de creciente acceso al crédito digital. Con el avance de las fintech y el aumento de la cartera de deudores, es fundamental tomar decisiones informadas y estratégicas para evitar el sobreendeudamiento. |
|
Acerca de Ixpandit Fintech Factory Ixpandit Fintech Factory es una empresa creada por Matías y Tomás Friedberg. La compañía combina el conocimiento del mundo financiero con la agilidad del e-commerce. Su foco está puesto en la digitalización de los negocios financieros y en perfeccionar la relación con el usuario final. Esto se logra gracias a la Ciencia de Datos para generar eficiencia operacional y en la Tecnología, con el objetivo de ofrecer inclusión y velocidad en los servicios que brindan. El servicio es 100% digital, 24×7 y sin documentación física. Ixpandit, cuenta con más de 10 años en el mercado y posee varias líneas de negocios, entre ellas: Adelantos.com, plataforma centrada en el mercado de consumo, enfocada a ofrecer préstamos online de manera instantánea. |