Comenzó la participación de la Argentina en la evaluación internacional PISA

Comenzó la participación de la Argentina en la evaluación internacional PISA

Estudiantes de escuelas secundarias de seis provincias comenzaron a participar hoy de las pruebas PISA 2022 (por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment) , el estudio internacional más amplio del mundo en el área de la educación, que se desarrollará hasta el 30 de septiembre en 461 escuelas de todo el país y de la que formarán parte unos 15 mil alumnas y alumnos.

La evaluación se inició hoy en las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, San Luis y Tucumán y en los próximos días se extenderá al resto de las 24 jurisdicciones educativas.

El dispositivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tiene por objetivo identificar prácticas educativas y factores asociados al rendimiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Además, permite establecer similitudes y diferencias con otros sistemas educativos tanto de la región como de otras partes del mundo.

El informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment) es un estudio llevado a cabo por la OCDE a nivel mundial que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticasciencia y lectura. Su objetivo es proporcionar datos comparables que posibiliten a los países mejorar sus políticas de educación y sus resultados, ya que este análisis no se evalúa al alumno, sino al sistema en el que está siendo educado.

Por primera vez en nuestro país, alrededor de 15 mil estudiantes de 15 años de edad realizarán –desde cada escuela– la prueba en computadora, a través de un software específico que no necesita conexión a Internet.

Para esto, el Ministerio de Educación de la Nación entregó computadoras a cada estudiante de las escuelas seleccionadas y llevó a cabo capacitaciones para familiarizar a los distintos perfiles involucrados con esta nueva modalidad digital de la evaluación.

Las áreas evaluadas serán Lectura, Matemática y Ciencias. Se hará foco en Matemática, lo que implica que habrá más preguntas relacionadas con esta área.

Asimismo, PISA incorpora cuestionarios complementarios para estudiantes y equipos directivos a partir de los cuales es posible realizar un análisis de las dimensiones relacionadas con los logros del aprendizaje.

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk precisó que la participación en las pruebas PISA “es un compromiso que asumió la Argentina en el año 2000” y resaltó el esfuerzo “de docentes, estudiantes y capacitadores para que por primera vez la evaluación sea en formato digital”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *