Atlas de un mundo imaginado estrena el 12 de julio en Paraíso Club

Atlas de un mundo imaginado estrena el 12 de julio dentro de la programación de Paraíso Club, la comunidad de socios que funciona como una casa de producción y hace posible la creación de obras como ésta ofreciendo el estreno de un espectáculo mensual que se ubica entre lo mejor de la cartelera porteña.
En este caso Atlas de un mundo imaginado de la dramaturga y directora Silvia Gómez Giusto junto a Aliana Álvarez Pacheco, directora y co-creadora de Jardín sonoro, presentan una obra de recorrido por la isla de la Paternal.
Sinopsis: dos hermanas reconstruyen a través de cartas su propia historia y la del barrio. Ana y Emilia siempre se sintieron atraídos por puntos esos desperdigados por los mapas, que no se sabe si son manchas o islas. Emilia decidió quedarse viviendo a orillas del tren, el cementerio, el Albergue Warnes y el Hogar Garrigós. Ana, en cambio, salió en busca del mundo.
Con la actuación de Laura Nevole, Vanesa Weinberg, Camila Blander y Valentina Werenkraut, esta obra de sitio específico explora cómo el territorio escribe y se inscribe en la historia personal, cómo el barrio y la memoria histórica se entrelazan y resignifican la construcción / reconstrucción de una vida.
» Atlas de un mundo imaginado es nuestra tercera obra de recorrido. Una caminata colectiva donde dos hermanas reconstruyen su propia historia y la de la Isla de La Paternal, una isla sin mar», comenta Silvia Gómez Giusto. Aliana Álvarez Pacheco, coautora de la obra agrega: “En una superposición de texturas y lenguajes, se ancla esta historia de juegos y pisadas en las calles de la infancia que es al mismo tiempo universal y específica, situándonos en lugares que se destruyeron y en otros que debemos defender para que no desaparezcan. Caminar, recordar, descubrir, amar las calles que tienen la propia historia y observar con ternura que ahí está, también, la historia del otro”, concluye Aliana.
Paraíso Club es un club de artes escénicas que presenta un estreno de una obra de teatro, danza o performance por mes. También propone desmontajes con los artistas de la programación, talleres, mesas de debate y espacios de encuentros con la comunidad (bingo, fiesta, guiso, karaoke). Una propuesta que combina un programa artístico de alta calidad, curado por un prestigioso colectivo de artistas, con un inédito espacio para la audiencia, que deja de ser solo espectadora para ser parte de la construcción del hecho artístico como productora de las obras. La audiencia se suscribe a través de una membresía que equivale a una entrada de teatro independiente disponible en la web https://paraisoclub.
Atlas de un mundo imaginado | Estreno Julio 12 | Club Paraíso
Casa Gómez (Yeruá 4962, Paternal, CABA). Funciones: 12, 20 y 27 a las 16h. Sábado 19 y 26/7 a las 15 y 17h. Domingo 13/7 a las 14 ya las 16h. Localidades disponibles en Localidades disponibles en https://paraisoclub.
Ficha técnica Dramaturgia y Dirección: Aliana Alvarez Pacheco y Silvia Gómez Giusto Actuan: Laura Nevole, Vanesa Weinberg, Camila Blander y Valentina Werenkraut Música Original + Banda Sonora: Axel Stahler, Santiago Chano Bargman, Bruno Giroldi Vestuario: Mavi Rossi Colaboración Técnica en Sonido: Pablo Amden Colaboración en Arte: Celina Baldasarre Asistente de Dirección: Ana Arensburg Ilustraciones: Gabriela Gómez Giusto Fotografía de la obra: Vera Rosemberg
Silvia Gómez Giusto y Aliana Álvarez Pacheco (dramaturgia y dirección) Dramaturga, directora, curadora en artes escénicas y cocreadora del Festival en Espacios Inesperados de Vicente López. Aliana Álvarez Pacheco es dramaturga, directora, gestora cultural y cocreadora de Jardín Sonoro. Desde hace más de una década desarrollan y trabajan en colaboración en proyectos escénicos que salen de las salas de teatro y se ubican en espacios no convencionales. Entre estos se destacan: “Un paisaje para mí”, estrenada en el Museo Nacional de Bellas Artes en la programación 2023 de Paraíso Club y “Ciudades en Escena”, proyecto nacional estrenado en las provincias de Misiones, Córdoba y Tucumán. |
|