Amplían el presupuesto para obras en el puerto de Coronel Rosales

Amplían  el presupuesto para obras en el puerto de Coronel Rosales

El líder de la cartera nacional de Transporte, Diego Giuliano, participó de la firma de una adenda al Convenio de Puerto Rosales. La ampliación presupuestaria implica una inversión de 374.570.378,22 de pesos y tiene como objetivo potenciar el Puerto del partido bonaerense Coronel Rosales, mejorando la accesibilidad y ampliando la capacidad de producción, beneficiando así a las economías de la región.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, aseguró: «Estamos celebrando el valor de este complejo portuario y una inversión pública que es muy importante en este tiempo. El transporte está al servicio del desarrollo económico, y del florecimiento de las economías regionales, por eso nuestro trabajo en el Ministerio de Transporte es lograr la multimodalidad, el diálogo entre los distintos modos del transporte, lo cual genera un sistema que hace competitivas y más productivas a nuestras comunidades”.

“Actualmente hay un corrimiento del eje de debate en la Argentina, donde algunos proponen esta idea de la motosierra que significa un país sin obra pública, y salud voucherizada. Nosotros hablamos haciendo y diciendo lo que soñamos para este país.
Sergio Massa hoy es el hombre que frente a una situación compleja como ha sido la devaluación forzada por el Fondo Monetario Internacional ha decidido cuidar, proteger, abrazar a los argentinos y las argentinas. Nosotros apoyamos un modelo de Argentina
con todos adentro, un país que nos conecte con la producción y el trabajo», concluyó Giuliano.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la PBA, Augusto Costa, declaró: “Un puerto que no invierte es un puerto que no cumple con sus
objetivos. Y las inversiones privadas, tienen que ver con la planificación de un puerto

que apuesta a crecer. Le quiero agradecer al ministro Giuliano, porque desde el primer momento fue muy claro con que los programas de provincia que se puedan acompañar desde el Ministerio, van a tener un vínculo directo con los objetivos que se tenga de la provincia. Eso habla de generosidad, de vocación y que lo que importa es que las cosas se hagan. Acá está demostrado, con funcionarios nacionales y provinciales anunciando en conjunto una obra muy importante para la localidad que surge del trabajo y de la identificación de prioridades que desde el consorcio se realizaron”.

En tanto que la secretaria de Transporte de la Nación, Jimena López, manifestó: “La firma de este convenio tiene que ver con pensar estratégicamente la función de los puertos y con un trabajo mancomunado que requiere muchísimo esfuerzo con la provincia de Buenos Aires, para lograr que se posicione como una provincia industrial.
Estamos atravesando un importante proceso de modernización dentro de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y debemos seguir profundizando el proyecto que tiene nuestro gobernador Axel Kicillof y el ministro de Economía, Sergio Massa”.

Finalmente, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, dijo: “Estas medidas permiten generar las condiciones de infraestructura necesarias para potenciar a nuestra terminal marítima, para poder generar mayor trabajo, y, poner el puerto al servicio de la producción y de la generación de empleo. Esto pondera el rol del Estado, porque sin estos aportes, sin la presencia del Estado Provincial y Nacional, sería imposible para Puerto Rosales mejorar lascondiciones operativas”.

El convenio original fue firmado el 20 de mayo de 2022 y sólo preveía un presupuesto de 12 millones de pesos para la pavimentación de caminos internos. Con la ampliación presupuestaria impulsada en la firma de hoy, se establece la cooperación y colaboración para realizar las obras de perfilado, compactación y pavimentación de los caminos internos del Puerto y dársenas del muelle corrido; la provisión y montaje de defensas en el muelle; una primera etapa de construcción de un nuevo centro de distribución y maniobra de energía eléctrica y la provisión de red de incendio.

De la reunión también participó el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan; y el subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerenses, Juan Cruz Lucero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *