Agnés Varda en el Centro Cultural Munro. Entrada gratuita por orden de llegada

Agnés Varda en el Centro Cultural Munro. Entrada gratuita por orden de llegada

VECINE VECINE | CC MUNRO
AGNÈS VARDA

en
CENTRO CULTURAL MUNRO
 (J. Vélez Sarsfield 4650, Munro)
*Entrada gratuita por orden de llegada*

Agnès Varda fue una directora, actriz y cineasta belga nacida en 1928. Es reconocida mundialmente por ser la principal exponente femenina de la Nouvelle Vague, corriente de jóvenes realizadores franceses que en los años 60 revolucionaron el lenguaje cinematográfico con técnicas innovadoras y temáticas existencialistas.

Esta mujer pionera del cine comenzó su labor en las artes visuales trabajando como fotógrafa oficial del Théâtre National Populaire de París. Como cineasta, supo explorar en su obra los límites entre la ficción y lo documental, con formas experimentales relacionadas con la poesía y una mirada crítica sobre la sociedad burguesa. Entre sus temáticas recurrentes aparecen la búsqueda de la felicidad, la imaginación, la memoria personal y colectiva.

Entre las obras más destacadas que forman parte de este ciclo presentado por Lumiton se encuentran ‘Cléo de 5 a 7’, ‘La felicidad’ (Le Bonheur) y ‘Sin techo ni ley’ (Sans toit ni loi), film con el que ganó el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 1985. Varda fue reconocida con los premios César y Donostia, recibió un Óscar Honorífico en 2017 por su trayectoria, y es considerada una de las voces femeninas más importantes del cine francés.

CRONOGRAMA POR FECHA

DOMINGO 13/4
16Hs | Jane B. Por Agnés V.
18.30Hs | Kung Fu Master

JUEVES 24/4
18Hs | Las Cien y Una Noches (Les Cent Et Une Nuits De Simon Cinéma)
20.30Hs | Documenteur

DOMINGO 27/4
16 H | La Pointe Courte
18.30 H | Cleo De 5 á 7

 
JANE B. POR AGNÈS V. (JANE B. PAR AGNÈS V.)
Dir. Agnès Varda
Francia / 1988 / Documental / 99’ / + 16

En este díptico Jane B es Jane Birkin y Agnès V. es Agnès Varda. Es una película-retrato donde se descubre a Jane Birkin bajo todas sus formas y estados posibles: Juana de Arco, Calamity Jane, la Jane de Tarzan, la Jane de Gainsbourg…


KUNG FU MASTER!
Dir. Agnès Varda
Francia / 1988 / Ficción / 80’ / + 16

Mary-Jane (Jane Birkin) es una mujer divorciada de unos cuarenta años que tiene dos hijas, Lucy (Charlotte Gainsbourg) y Lou (Lou Doillon). En la fiesta de cumpleaños de la mayor conoce a Julien (Mathieu Demy), un chico de catorce años, compañero de clase de su hija, pequeño y descarado, pero al que ve un lado sensible. Entre ellos pronto se inicia una relación cercana a partir de sus encuentros junto a la máquina de arcade del juego «Kung-Fu Master» del que Julien es un gran aficionado.

 
DOCUMENTEUR
Dir. Agnès Varda
Francia / 1981 / Ficción / 65’ / +16

Varda reflexiona sobre el proceso de enajenación y marginación de una mujer divorciada recién llegada a Los Ángeles con su hijo. Documenteur usa distintas convenciones de ficción y no ficción en su exploración de las relaciones entre las personas y la ciudad.


LAS CIEN Y UNA NOCHES (LES CENT ET UNE NUITS DE SIMON CINÉMA)
Dir. Agnès Varda
Francia / 1995 / Ficción / 105’ / + 16

Monsieur Cinema, un hombre de 100 años, vive en una enorme hacienda mientras sus memorias se le escapan. Convence a una joven para que le cuente las historias de todas las películas que se han hecho.
Fábula que celebra el centenario del cine. Intervienen de forma desinteresada Harrison Ford, Gérard Depardieu, Robert De Niro, Jane Birkin, Jean-Paul Belmondo, Anouk Aimée, Catherine Deneuve, Alain Delon, Jeanne Moreau, Gina Lollobrigida, Martin Sheen, Jean-Pierre Léaud, Marcello Mastroianni y muchos otros.


LA POINTE-COURTE
Dir. Agnès Varda
Francia / 1955 / Ficción / 81’ / +16

La ópera prima de Agnès Varda, que se divide en dos episodios: el primero se compone de secuencias de la vida cotidiana del pueblo pesquero de La Pointe Courte. En el segundo se muestra la relación de una pareja: él vive en el pueblo y ella es parisina.

CLÉO DE 5 À 7
Dir. Agnès Varda
Francia / 1962 / Ficción / 90’ / +13

Cuando una adivina que lee las cartas le revela que tiene cáncer y que puede morir, su inquietud aumenta. Tratando de ocupar su tiempo a la espera de los resultados, Cleo conoce a un joven soldado, a punto de partir para hacer el servicio militar en Argelia, al que confía su temor a la muerte.

 +INFO 

https://lumiton.ar/

IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/
FB: https://www.facebook.com/lumitonusina


Sobre Usina Lumiton
Lumiton Usina nace en el año 2015, y se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López. La sede del museo se encuentra ubicada en la Casa de las Estrellas, por la que pasaron las figuras de la época dorada del cine argentino y donde nació la industria cinematográfica nacional. Se encuentra ubicada en el Museo Lumiton, en Munro, Vicente López, Ciudad del Cine UNESCO.

La Usina realiza y cura ciclos Vecine VeCine para distintos espacios del Municipio (Cine York, Centro Cultural Munro, Quinta Trabucco). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad.

El Museo se dedica a preservar y difundir la historia de los Estudios Lumiton y del cine argentino, y cuenta con una muestra permanente sobre la historia de Lumiton, además se dedica a restaurar archivos fílmicos, digitales y papel, mediante las acciones del Archivo Lumiton.

A fines de 2022 se cristaliza buena parte del trabajo de recuperación, restauración e investigación del patrimonio histórico de los estudios en la producción del libro “Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional” luego de un intenso trabajo colectivo. En 2023 participó del BAFICI con dos producciones propias: “Diario de Sesiones Serranas” y «El tiempo de la tierra, historias originarias». Todas las producciones de la usina se encuentran disponibles, de manera gratuita, en la plataforma Lumiton.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *